
El origen de toda esta idea no es de Foro, y mucho menos del PP, que no creo que a día de hoy esté muy al tanto de lo que se está hablando, sino de una parte de los ex trabajadores de ese astillero. Y de Podemos

Hoy voy a intentar contaros la historia, según como yo la he vivido, y según lo que estaba escrito sobre Naval o, mejor dicho, la historia de los terrenos que un día ocuparon los astilleros de Naval Gijón y que en este momento están en proceso de pasar a ser propiedad municipal. Por lo que parece también, se van a desarrollar allí las actividades que establece el Plan General de Ordenación, una combinación de actividades productivas vinculadas a un concepto que iremos escuchando durante los próximos meses: Naval Azul.
Sin duda, uno de los éxitos de este nuevo Gobierno es acertar con las propuestas que parece que van a ser las que la mayoría de la gente acepte, pasó por ejemplo con el intercambiador de El Humedal o pasó también con todo el paripé de echar a Vox del Gobierno. En este caso se trata del desarrollo de una zona que resulta vital para engarzar la ciudad en la parte que queda pendiente, que es el entronque de la zona centro con la zona oeste a través del adecuado desarrollo de todo el entorno del Natahoyo, zona donde se ubican los restos de estas instalaciones.
Pues bien, el origen de toda esta idea no es de Foro, y mucho menos del PP, que no creo que a día de hoy esté muy al tanto de lo que se está hablando, sino de una parte de los ex trabajadores de ese astillero. Y de Podemos. Ya que esos ex trabajadores negociaron y trasladaron la idea embrionaria a un grupo municipal que ya no existe, que se llamó Xixón Si Puede y que es el origen del actual grupo municipal de Podemos. O, dicho de otra manera, todo de lo que se habla de Naval en la actualidad, todo, es fruto de la plasmación del trabajo de Podemos sobre el PGO, idea a la que posteriormente se unió Izquierda Unida, conviene también remarcarlo.
Esa idea, extremadamente fácil de comprobar en la hemeroteca local, nos lleva al concepto de hacer política que parece se ha asentado en Gijón. Ideas de hace ocho años se venden como nuevas de manera cíclica en cada mandato municipal. Grupos políticos como el Partido Popular, que estaba radicalmente en contra de esta propuesta, ahora la presenta entre fanfarria y palabras de estadistas. Pero peor que eso, grupos municipales como Podemos, que desarrollaron esa idea y la defendieron y sin la que no llegaría a ocurrir ningún Naval Azul, ni verde, ni morado; parece que no saben o no quieren saber que esta iniciativa es un producto suyo. Un producto que permitiría dar visibilidad a un partido que la necesita, y que necesita además este tipo de visibilidad de partido político de su tiempo y que es consciente de las necesidades de Gijón. Pero parece que prima más olvidarse de todo lo anterior y caminar firmemente hasta la irrelevancia total.
Naval es también una idea que ahora compran todos los sectores económicos, esos mismos sectores que antes tachaban de irreverente, ignorantes en muchos casos de qué es arriba o qué es abajo, pero siempre prestos a apoyar lo que ideológicamente parece cercano. Esperad a que se den cuenta de que igual los proyectos especulativos que se imaginan con esos terrenos, salvo que se modifique el Plan, no se podrán llevar a cabo. Entonces, solo entonces, igual se dan cuenta de que el desarrollo de ese terreno está pensando para dotar de espacio público al barrio y para mantener un sector industrial distinto al anterior pero también muy pujante, basándonos en el precepto, probado y asentado en Gijón, de Milla del Conocimiento.
La única salvedad, y esto sí que era la propuesta de Foro para ese terreno, es que podrá haber hoteles, pero solo en unas condiciones que quizá haga que esa propuesta no sea tan interesante y menos aún vistas las ultimas noticias hoteleras del resto de la ciudad.
Y, por último, claro que no se pueden hacer viviendas en ese terreno, sería pura especulación, es por eso que al PP no le gustaba, precisamente. Y es por eso que lo defendía Podemos, aunque ahora no sepan ni de qué estamos hablando. Una pena para la política de izquierdas, y un acierto para la de derechas que el mayor proyecto de esta ciudad para los próximos diez años parezca hecho por los que hicieron esfuerzos para que no se llevara a cabo. Curioso.
Que yo sepa el PGO de Gijón vigente en estos momentos se aprobó en el anterior mandato de Foro en Gijón con Carmen Moriyon al frente.
O acaso gobernó Podemos en Gijón en algún momento y no me enteré????
Aquí hablamos de hechos consumados no de castillos en el aire ….
De eso nada. Ya en 2009 se hablaba de Naval Gijón como una prolongación del Parque Científico Tecnológico. Exacto, hemeroteca, hemeroteca. Entonces, ni Podemos, ni Xixón si Puede, existian, como va a pasar en breve.
Ver EC de 25 de agosto de 2009
Bueno, pues si es así espero que toda la izquierda, sin rechistar, apruebe la compra de los terrenos y su ejecución. Pero no va a ser así ¿verdad?. Por cierto, leo sus columnas y creo que va un poco sobrado de «yoismo».
El proyecto de Podemos en Xixón se lo cargó un tal Mario y tú mismo, apoyando a FORO una legislatura completa