• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 17 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Navelgas se convertirá de nuevo en el epicentro mundial del bateo este verano

Redacción por Redacción
20/03/25
CompartirTweet

Navelgas, en Tineo, volverá a albergar el Campeonato Mundial de Bateo de Oro, que tendrá lugar del 3 al 9 de agosto y que espera la llegada de 600 competidores, tanto nacionales como internacionales

Asturias acogerá este 2025 el Campeonato Mundial de Bateo de Oro.

El Campeonato Mundial de Bateo de Oro, que se celebrará del 3 al 9 de agosto en Navelgas (Tineo), ha abierto el plazo de inscripciones para su edición de 2025. Se espera la participación de aproximadamente 600 competidores, tanto nacionales como internacionales. La competición se desarrollará en diferentes rondas eliminatorias hasta llegar a la prueba final. Según ha informado el presidente de la Asociación de Bateadores de Oro ‘Barciaecus’, César Castaño, el formato del torneo consiste en la búsqueda de pepitas de oro en cubos de arena de entre 10 y 20 kilogramos, dependiendo de la categoría. Cada ronda tiene una duración de entre diez y veinte minutos, y los participantes utilizarán la técnica tradicional de bateo para extraer el oro.

Esta será la tercera ocasión en las últimas dos décadas en la que Navelgas acoge este evento mundial, tras las ediciones de 2008 y 2015. Además, en 2005 también fue sede del Campeonato Europeo de la disciplina.

El torneo está organizado por la World Goldpanning Association y la Asociación Deportiva Cultural de Bateadores de Oro «Barciaecus» de Navelgas. Cuenta con el respaldo del Principado de Asturias y el patrocinio de Turismo Asturias y el Ayuntamiento de Tineo, entre otras entidades. Se prevé la llegada de más de 800 visitantes, lo que supone un impacto positivo para la economía local

PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.