• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
lunes, 3 noviembre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

«Necesitamos unas Cercanías que sean el Metro de Asturias, pero Transportes debe remangarse», denuncia CCOO

Borja Pino por Borja Pino
16/09/24
CompartirTweet

José Manuel Zapico llama a rescatar dicho servicio del «abandono permanente que sufre», incluyendo la renovación de la flota de trenes y la modificación de horarios para adaptarlos al creciente número de usuarios

Dos convoyes de FEVE se cruzan en el famoso nudo perpendicular de la estación de El Berrón. / Challenger179 (YouTube).

Es el gran campo de batalla político, sindical y hasta social en Asturias en lo que va de año. El principal foco de tensiones entre el Principado y el Estado desde que los problemas ganasen enteros a través del malestar social. Y este pasado domingo, en el marco de esa escalada, la problemática en torno a la situación del transporte ferroviario en la región ha regresado a escena. Esta vez, de la mano del secretario general autonómico de Comisiones Obreras (CCOO), José Manuel Zapico, que recurrió a su cuenta particular en la red social X para volver a exigir al Gobierno de la nación y, concretamente, a su área de Transportes, encabezada por el socialista Óscar Puente, más inversiones, más atención y, por encima de todo, más premura para acabar con los múltiples problemas que el servicio de Cercanías asturiano padece. Porque, a juicio del líder sindical, el modelo a seguir es simple, pues «tomar decisiones contundentes es el buen camino».

«Necesitamos unas Cercanías que se conviertan en el Metro de Asturias pero, para conseguirlo, el Ministerio de Transportes debe remangarse y poner punto y final a los retrasos e incumplimientos», planteó Zapico en el hilo abierto en X, recalcando que, en última instancia, es preciso rescatar ese medio de movilidad «del abandono permanente que sufre en Asturias. Es el medio de transporte diario de decenas de miles de personas y un servicio público esencial. Necesita inversiones y actuaciones urgentes, especialmente FEVE, para recuperar la confianza». Las zofras parecen avalar la perentoria exigencia del sindicato. A fin de cuentas, la aspiración general es lograr que las Cercanías «sean el Metro de 800.000 personas». ¿Cómo lograrlo? De entrada, renovando completamente la flota de trenes, «que sufre aluminosis por abandono y desidia. Hay que ejecutar con urgencia los 1.500 millones comprometidos. Tolerancia cero con los incumplimientos».

PUBLICIDAD

Eso, en cuanto a lo material, pero en un plano más funcional hace ya años que los viajeros protestan por el escaso ajuste de los horarios a las necesidades reales de una población que demanda cada vez más el transporte público. También ahí, para CCOO, habría que tomar medidas. «Llevamos tiempo reclamando la reforma de la malla horaria, porque no podemos seguir viajando con horarios y frecuencias diseñados hace medio siglo. El tren es un medio de transporte con futuro, rápido y sostenible», sintetizaba ayer Zapico. Finalmente, y aunque pasando a un escalón diferente del de las Cercanías, el máximo representante asturiano del sindicato demandó el cumplimiento «del mandato de la ciudadanía, que apuesta por la parada del primer AVE de la mañana en el Caudal. La alta velocidad debe de contribuir a la cohesión territorial, y no a generar más brechas. En octubre tiene que tener solución». Así las cosas, no sorprende que la despedida de Zapico en X tuviese, una vez más, la forma de un ultimátum. «Queremos menos palabras y más hechos».

PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.