• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
sábado, 4 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result

Negociar con el Puerto, sí, pero… ¡Ojo! El precio a pagar por los terrenos de Jove deberá ser inferior al de mercado

Borja Pino por Borja Pino
12/09/25
CompartirTweet

Foro fija ese requisito como condición inexcusable en caso de que no se logre una cesión gratuita de las parcelas, tasada en casi 1,6 millones; se salir bien la operación, la superficie edificable se destinará en un 100% a vivienda protegida

Parcela en cuestión, a orillas de la calle Francisco Eiriz. / Google Maps (cedida)

El de este miércoles fue un día dulce para Izquierda Unida (IU) y Podemos en Gijón. No si razón, desde luego. Al fin y al cabo, uno de los escasos acuerdos por unanimidad alcanzados durante el Pleno ordinario de septiembre fue, precisamente, el de apoyo a su propuesta conjunta para que el Ayuntamiento vuelva a la mesa de negociación con la Autoridad Portuaria, con la mirada puesta en conseguir la adquisición, gratuita o no, de los terrenos en venta que El Musel aún retiene en Jove. Ahora bien, superada la euforia inicial Foro, el principal partido en el Gobierno local, daba voz ayer jueves a su concejal de Urbanismo, Jesús Martínez Salvador, para hacer algunas matizaciones al respecto… Y la principal de ellas es clara: en caso de que la cesión a coste cero no sea contemplada por las partes, el municipio no aceptará ningún precio que no sea sensiblemente inferior al de mercado, fijado en 1.573.000 euros.

«Evidentemente, no se pueden adquirir a un precio de tasación buscando un aprovechamiento lucrativo máximo; el Ayuntamiento no haría eso«, aclaró el edil, aprovechando una visita a las instalaciones de Chemours en la ciudad, con motivo del décimo aniversario de dicha empresa. Así, y a expensas de que comiencen las conversaciones con el Puerto, la pelota está en el tejado de este último ente; al fin y al cabo, será allí donde se deberá decidir si se prefiere vender las parcelas a un precio máximo a promotores privados o cualquier otro tipo de iniciativa, o si, por el contrario, se opta por hacerlo al Consistorio por una cuantía menor, pero «redundando en un interés social y colectivo». Por ahora, no ha trascendido si en la Autoridad Portuaria interesa la propuesta municipal, aunque hay cierto dato que puede dar pistas: desde que los terrenos se pusiesen a la venta, allá por 2017, en una maniobra que tuvo como daño colateral la desaparición del Club de Fútbol Puerto de Gijón, no ha habido ningún comprador dispuesto a consumar la operación.

Llegados a este punto, supongamos que los astros se alinean, en El Musel acceden y las partes alcanzan un entendimiento… ¿Qué pasaría entonces? Pues bien, la propuesta de IU y Podemos, secundada por todos los demás partidos en el Pleno del miércoles, es clara al respecto: más de la mitad de sus 12.225 metros podrían aprovecharse para erigir hasta 82 viviendas, y el resto convendría destinarse a potenciar la actividad del deporte base gijonés. Dos posibilidades que, por ahora, Foro no descarta. Es más, Martínez Salvador detalló ayer que, si bien la normativa fija un mínimo del 30% de vivienda protegida de nueva construcción, el Gobierno elevaría ese porcentaje al 100%, reservando todas las construcciones para dicho uso. «Para vivienda libre, obviamente, el Ayuntamiento no tendría interés«, concretó el concejal de Urbanismo. En cuanto al resto de la superficie, se contemplan en ella usos dotacionales privados, que son totalmente compatibles con la promoción deportiva en la ciudad.

Gijón volverá a sentarse a negociar con El Musel para tratar de hacerse con los terrenos portuarios en Jove
PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.