El laureado autor madrileño recalará ese día en la librería La señora Eyre para presentar la obra, en el marco de una mesa redonda de la que también formarán parte la escritora Rosa Valle y el editor Cristian Velasco
Literatura, amores, obsesiones, fantasmas del pasado… Todo ello, construido sobre ese privilegiado escenario que es la lejana Noruega. Tales ingredientes, y un buen puñado de ellos más, son los que se han mezclado y calentado al fuego para cocinar ‘Ningún ocaso demasiado intenso‘, la última criatura literaria del autor madrileño José Luis Díaz Caballero. Una obra en la que confluyen la metanovela, el drama, el romance y matices de no pocos géneros más, y que este jueves, 12 de diciembre, presentará en Gijón. Concretamente, en la librería La señora Eyre, en la que, a partir de las 20 horas, participará en una mesa redonda con la también escritora Rosa Valle, y con el editor Cristian Velasco.
Abogado a la vez que literato, y vicepresidente de la Asociación de Escritores Noveles (AEN), Caballero lleva dos décadas en la escena cultural nacional, periodo en el que ha cosechado reconocimientos como el Premio ‘Los nuevos’ de Alfaguara, obtenido en 1997 por su relato ‘La agonía lánguida del Santo Patrón‘, o el el segundo lugar en el Premio ‘Fray Luis de León’ de narrativa, mérito de ‘Sudor y lluvia tras el fin del mundo’, editada en 2018. Su primera incursión en el terreno de la novela se produjo en 2015, con ‘El rugido de las sombras’, volumen finalista del Premio ‘Onuba’ ese año, y nuevamente del Premio ‘Caligrama’ en 2027. En ese último trabajo relata las desventuras de un escritor español que busca la quietud noruega para completar su obra, sin saber que allí, entre fiordos, auroras boreales y silencios, deberá hacer frente a los fantasmas de un amor perdido.