Los habitantes de este punto de la zona oeste, convocados por la asociación vecinal Alfonso Camín, cortaron el tráfico en Príncipe de Asturias durante unos minutos para pedir «un proyecto claro, con plazos y financiación», apunta el presidente Carlos Arias; una niña de 13 años leyó el manifiesto

Varios centenares de vecinos de La Calzada se juntaron en la tarde de ayer en Príncipe de Asturias, en el cruce de Cuatro Caminos, para reclamar el fin del paso de transporte pesado por este punto ya de por sí con mucho tráfico. «No más camiones en Cuatro Caminos» exclamó al final de su intervención Daniela Lacueva, una niña de 13 años que se encargó de leer el manifiesto como representante de la juventud del barrio. «Son 30 años de reivindicaciones y queremos ver futuro con esperanza», expresó Carlos Arias, presidente de la convocante Asociación Vecinal La Calzada ‘Alfonso Camín’, a miGijón sobre una movilización que llega «porque nos vemos en un momento sin un horizonte claro para quitar los miles de camiones que pasan diariamente. No tenemos un proyecto claro, plazos ni financiación. Queremos presionar a las instituciones para que se pongan a trabajar y presionen a su vez en Madrid o donde haga falta para dar una esperanza a los vecinos. Que en un plazo medio y asumible puedan dejar de pasar los camiones por ahí».
La convocatoria era a las 18.30 horas y los presentes, entre los que se encontraban representantes del movimiento vecinal gijonés y concejales de Foro, PSOE e IU-Convocatoria por Xixón, además de cargos de Podemos Xixón —el PP no acudió pero afirma que «su reivindicación es la nuestra»—, procedieron a cortar la calle durante unos minutos, con la intención de visibilizar el descontento sin causar excesivas molestias a conductores. «Basta ya, porque llevamos muchos años soportando el paso de miles de camiones al día, muchos con cargas peligrosas, y eso pone el riesgo la salud y la seguridad de todas las personas que vivimos aquí», empezó Daniela, que aseguró que «no es justo, porque los niños, niñas, adolescentes y juventud de La Calzada queremos un futuro para nuestro barrio. Queremos respirar aire limpio, poder jugar, pasear, andar en bici y movernos sin miedo». «Ha llegado el momento de defender nuestro barrio y exigir una solución definitiva a los responsables», demandó.
«Estamos muy contentos con la asistencia que hubo», declaró por su parte Arias, que agradeció la presencia de vecinos y de personas de otros barrios desplazados para apoyar la demanda de La Calzada, que, en la convocatoria, situaba en 1.360 los vehículos pesados que pasan diariamente por Cuatro Caminos. Hay conteos realizados, pero basta con fijarse 15 minutos en los camiones que pasan y hacer una extrapolación. Es importante recordar que muchos camiones, después de que abriera la regasificadora, pasan con cargas peligrosas por un firme que no se cuida ni nada, por una zona intensamente poblada, incluso con gasolineras. Dios no lo quiera, pero un día puede pasar cualquier desastre», resalta.
Trapos negros en Príncipe de Asturias
Con la concentración de ayer se abre un calendario de movilizaciones «asumibles para los vecinos» que sea «progresivo en el tiempo hasta encontrar una solución» que pasa, repite, «por un plan que lleve a los camiones de Cuatro Caminos. Un plan, con una financiación y un seguimiento del mismo, para que no caiga otra vez en el olvido. Pasan los años y nadie coge el toro por los cuernos». Así, entre las acciones previstas está la colocación de trapos negros en las viviendas de Príncipe de Asturias.