ENTREVISTA CON SERGIO AIDO, JUGADOR PROFESIONAL DE PÓKER
(PREVIA: “El póker es un trabajo con bastante estrés, cambios horarios y es difícil compaginarlo con cuestiones como tener pareja”)
«Alguien que destaca en el póker tiene bastante facilidad para luego hacerlo en otros ámbitos de inversión, tolerancia al riesgo»

El póker ¿es un deporte o un juego de apuestas? Lo digo porque está considerado un deporte mental, pero parece que la percepción de la sociedad es otra.
Diría que es un deporte mental porque hay que trabajar la mente, pero también es exigente físicamente, debes tener unas cualidades. Se puede equiparar al ajedrez.
¿Sería necesario educar a la gente para que entienda que esto no fomenta adicciones?
No lo veo tan estigmatizado por la sociedad, no me siento rechazado y tampoco creo que tenga que mejorar tanto su imagen. No creo que haya quitado el dinero a nadie que lo necesitase para comer porque pienso que juego con personas que lo hacen por afición. Es utilizar un dinero como si vas al cine. Claro que habrá gente, como en todos los juegos, que tenga sus problemas y en cierto modo es un peligro, pero como no se puede prohibir todo cada uno es libre. Me parece bien que haya algunas restricciones.
¿Cuánto de leyenda hay en el póker?
Actualmente se entiende bastante más de que va y ya no se pone la imagen del lejano oeste con el whisky, las pistolas, etcétera. Si alguien habla de póker muchas veces piensa en un chico de más de 20 años jugando on-line con el ordenador. Creo que es muy diferente la idea de la sociedad civil, aunque igual estoy equivocado.
¿El póker podría aplicarse al ámbito educativo? Gestión de emociones, empatía.
Hay algunos jugadores que han hecho cursos en universidades con ponencias, relaciones con mercados… Se le puede sacar muchas cosas positivas. Alguien que destaca en el póker tiene bastante facilidad para luego hacerlo en otros ámbitos de inversión, tolerancia al riesgo. De hecho, muchos jugadores americanos han pasado del póker a otros apartados de forma bastante exitosa.
¿Y usted se ve trabajando con criptomonedas o utilizando la inteligencia artificial?
Intento aprender de todo, pero no sé si me veo siendo un experto porque no estoy tan metido como ellos. No soy un crack con el tema del software de los ordenadores, por ejemplo. Me puedo defender, pero no es muy fuerte.
¿Echa de menos Asturias?
Hasta cierto punto sí, tengo amigos y la familia. Intento visitarla en verano con el buen tiempo y en Navidades. Estoy contento viviendo fuera, no sé si me veo viviendo todavía allí porque creo que me podría aburrir un poco después de viajar tanto por tantas ciudades.
Eso le iba a preguntar precisamente, si se ve volviendo más allá de una visita.
Voy a cumplir 33 años y en mi década de los 30 quizás no. Más adelante es más probable, veremos a ver.
Y cuando viene, ¿Con qué disfruta más del Principado?
Es una mezcla de todo: amigos, muchos de ellos son los mismos que me encuentro en Londres, familia, comida y la naturaleza.
