• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
domingo, 11 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Nos vemos en La Cantábrica

Monchi Álvarez por Monchi Álvarez
31/10/23
CompartirTweet

«Tres madrugadas de angustia, de gritos y sollozos, dejaron a la expedición de búsqueda sin esperanza. El cuerpo del Pecas no aparecía. Perdido para siempre en la hambrienta mar que a su padre le había dado un oficio»

aprendiz de playu firma monchi alvarez

Carmen y el Pecas se besaron por primera vez una noche de agosto en La Cantábrica, después de ver a la chavalería más osada de Cimavilla tirarse al agua, imitando a Greg Louganis. Con estilo, como si saltasen de un trampolín, jugándose la medalla de oro en los Juegos Olímpicos y también la vida. Sin darse cuenta, sin pensarlo. Cuando se va abandonando la adolescencia, esa creencia en la inmortalidad es fe de granito. Dura, como las rocas que fueron bautizando sin prisa. Al ritmo que marcaba agosto. En el pedreru estaban el caracol, la leona y el submarino. El Pecas solo se tiró una vez desde La Cantábrica. Tres madrugadas de angustia, de gritos y sollozos, dejaron a la expedición de búsqueda sin esperanza. El cuerpo del Pecas no aparecía. Perdido para siempre en la hambrienta mar que a su padre le había dado un oficio.


  • Placa conmemorativa de La Cantábrica.
  • El espacio siempre ha suscitado atracción entre los bañistas.
  • Fue en sus aguas donde Carlinos El Pecas desapareció.
  • La abundancia de rocas multiplica los peligros del lugar.

Era Carlinos el Pecas un ‘guaje’ sagaz con sonrisa de galán; contaba o se inventaba buenas historias aquel rubio vivaracho, bajito de ojos verdes. Las pecas le cruzaban, como una culebra, desde la frente a la nariz, que terminaba en punta con un lunar. Ella pasó muchos años sin acercarse por La Cantábrica. Hasta la mañana del 3 de marzo de 2008. En esa desapacible mañana de olas colosales y lluvia en la cara, acompañó a Paz Fernández Felgueroso y a Antonio Trevín en la inauguración de la escalera cero. La Cantábrica tenía placa y nombre oficial. Carmen no dejó de recordar el primer y el segundo beso con largo abrazo, y ese verano ladrón con tardes de mar cabrona. La Cantábrica, de balneario a piscina natural; besando por detrás a la iglesia de San Pedro en paseo, con escalera, farola y barandilla. La Cantábrica, vecina del Real Club Astur de Regatas, que privatizó acantilados a principios del siglo XX. Desalojando alcatraces y gaviotas sin muchos miramientos para que la ‘gente bien’ pudiese disfrutar de su regalada vida.

A Carmen lo de cambiar la hora en otoño le ponía de mal café. La lluvia golpeaba insistente los cristales de las ventanas, bajó las persianas y encendió la tele. Ponían una peli de Elvis en Acapulco. Los clavadistas se lanzaban al océano desde La Quebrada. Alguien tocaba el timbre, apagó el televisor. «Mamá, abre que traigo una sorpresa de la huerta». Carmen abrazó feliz a Iván y su vástago dejó rodar una calabaza gigantesca. Iván sonreía, y bajo la luz del portal se parecía a Steve McQueen. Las pecas le cruzaban, como una culebra, desde la frente a la nariz, que terminaba en punta con un lunar. 

PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.