Con las obras casi terminadas, y el equipamiento del futuro centro ya adjudicado, la consejera de Salud, Dolores Saavedra, asegura que será «más moderno, más confortable, más funcional y más accesible, tanto para profesionales como usuarios»

A finales de este verano. En septiembre, con suerte. Sin poder precisar más, por ahora, pero… Será entonces cuando, por fin, tras largo tiempo reivindicando su entrada en servicio, el consultorio periférico de Nuevo Roces, adscrito al Centro de Salud de Contrueces, entre en funcionamiento. Así lo ha confirmado esta mañana la consejera de Salud del Principado, Dolores Saavedra, en el curso de una visita al futuro centro médico que ha hecho en compañía de representantes de la Asociación Vecinal del barrio y del PSOE local, y durante la que ha anunciado que la adquisición del equipamiento para el mismo ya ha sido adjudicada, por un importe de 192.000 euros. El resultado, confía la dirigente asturiana, es que el resultado sea «más moderno, más confortable, más funcional y más accesible, tanto para profesionales como para usuarios«, cumpliendo así con una petición histórica de los habitantes del lugar.
Con una inversión cercana a los 3.970.000 euros, coste del equipamiento al margen, el futuro consultorio echará a andar con seis consultas de atención familiar y comunitaria, tres en médico y tres en enfermera, a lo que se añadirá una zona de Pediatría con dos consultas, y un espacio polivalente dotado de un pediatra. Además, habrá un área especializada en atención a la mujer, otra de salud bucodental con odontólogo e higienista, una trabajadora social, una zona de administración y varias salas polivalentes. Todo ello, con la mirada puesta en asistir a una población en franco crecimiento que, a día de hoy, alcanza las 5.000 personas, de las que unas 900 cuentan menos de catorce años. No obstante, Saavedra ha añadido ser consciente de que es mucha «la gente que no está censada en el barrio», por lo que está prevista una posible ampliación para cuando empiece a dar servicio, en caso de que ese censo. La misma supondría la incorporación de cuatro consultas de medicina y otras tantas de enfermería, aparte de añadir un segundo pediatra.
Desde la Asociación Vecinal han agradecido la visita, y han aplaudido una buena nueva que, «sin duda, da respuesta a nuestras demandas, siendo un centro moderno, muy luminoso y ampliable según las necesidades que se vayan produciendo». Así, con el champán ya enfriándose, los responsables del ente confían en que el complejo resultante equivalga a «dar un paso en la consolidación del barrio, empezando a cambiar su identidad de dormitorio a la de zona donde desarrollar el día a día de nuestras vidas».