• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 9 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Objetivo ‘cero emisiones’ en las explotaciones lecheras asturianas

Redacción por Redacción
06/11/22
CompartirTweet

Se busca alcanzar la neutralidad en las emisiones de carbono en las producciones lácteas de la Cornisa Cantábrica y cumplir así el Pacto Verde Europeo

Miembros del Serida

El Servicio Regional de Investigación y de Desarrollo Agroalimentario del Principado de Asturias (Serida) impulsa el funcionamiento del OpenLab ‘La Granja’. Se trata de un modelo de granja donde testar diferentes alternativas innovadoras con el objetivo de alcanzar la neutralidad en las emisiones de carbono en las producciones lácteas de la Cornisa Cantábrica y cumplir así el Pacto Verde Europeo.

Según información del Serida recogida por Europa Press, su objetivo es lograr una «circularidad total» dentro de La Granja y, posteriormente, desarrollar una plataforma digital a partir de un análisis de ciclo de vida que próximamente permitirá a los agricultores hacer un seguimiento de sus emisiones, identificar estrategias de mitigación del clima, certificar sus prácticas ecológicas y monitorizar su gestión sostenible.

Este proyecto, realizado por el grupo de investigación Nutrición y Sanidad Animal (NySA), en colaboración con Corporación Alimentaria Peñasanta (Capsa Food), es fruto de la colaboración público-privada.

Está cofinanciado por la Consejería de Ciencia, a través de la Fundación para el Fomento en Asturias de la Investigación Científica Aplicada y la Tecnología (FYCIT) – incluido dentro del plan de ‘Ayudas para la creación y puesta en marcha de Open Labs’- y Capsa Food. Está dotado con un presupuesto de 79.111 euros, de los cuales 46.719 euros provienen del Principado de Asturias. Tiene un plazo de ejecución de dos años, desde 2021 hasta 2023.

PUBLICIDAD

El Open Lab ‘La Granja’ persigue desarrollar conocimientos de manejo de las reses, suelos y cultivos para la mejora sostenible y competitiva de la producción de leche. Es una estrategia en tres niveles de mejora, desde la salud del suelo reutilizando residuos agroganaderos y reduciendo la fertilización química, pasando por la biodiversidad potenciando la rotación de cultivos y diversificando, y en la producción animal, optimizando la ración y reducir así las emisiones de carbono.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.