El seguimiento de estos datos, que depende de la Consejería de Salud, se realiza semanalmente durante los meses de junio a septiembre

El 84,93% de las playas asturianas cuentan con una calificación sanitaria excelente para el baño al inicio de la temporada estival, según los resultados obtenidos por el Laboratorio de Salud Pública a partir de los análisis realizados entre 2021 y 2024. El control de la calidad del agua se lleva a cabo mediante muestreos en 73 puntos repartidos en 63 arenales pertenecientes a 19 concejos del Principado. Estos datos, que siguen vigentes esta temporada, indican además que otro 9,5% de las zonas de baño cuenta con una calidad calificada como buena.
El seguimiento, que depende de la Consejería de Salud, se realiza semanalmente durante los meses de junio a septiembre. A partir de las muestras recogidas y analizadas, se establece la calificación sanitaria anual de cada zona, conforme a la normativa comunitaria. Este marco común permite comparar la calidad de las aguas de baño entre distintas regiones europeas. En España, los resultados se integran en el Sistema de Información Nacional de Aguas de Baño Náyade, gestionado por el Ministerio de Sanidad, y se encuentran disponibles para consulta ciudadana en http://nayadeciudadano.sanidad.gob.es/.
Cabe señalar que la situación de las aguas puede experimentar cambios a lo largo del verano debido a factores como fenómenos meteorológicos adversos o vertidos puntuales. Por ello, los análisis se actualizan de forma semanal y se publican con carácter informativo. En lo que respecta a las competencias municipales, las autoridades locales son responsables de mantener la limpieza e higiene de los arenales, informar mediante carteles de las condiciones y seguridad de cada playa, así como de vigilar posibles focos de contaminación en las cercanías.