El ejemplar, de avanzada edad, fue localizado por la Patrulla Oso tras una alerta de inactividad emitida por la Junta de Castilla y León

La Patrulla Oso del Principado de Asturias localizó este viernes en la braña de La Pornacal, en el concejo de Somiedo, el cuerpo sin vida de un oso pardo adulto. El animal, de unos 110 kilos de peso y edad avanzada, estaba radiomarcado por el servicio de Vida Silvestre de la Junta de Castilla y León, que alertó de su inactividad en las últimas horas. Según fuentes del Gobierno asturiano, el hallazgo se produjo en una zona alta de pastos, donde los agentes encontraron los restos del plantígrado sin signos evidentes de violencia. La hipótesis inicial apunta a una muerte por causas naturales, posiblemente relacionadas con la edad del animal.
Siguiendo el protocolo establecido para estos casos, los agentes notificaron al Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil, que autorizó el levantamiento del cadáver y la recogida de muestras. El cuerpo ha sido trasladado a León, donde se le practicará una necropsia para determinar con mayor precisión las causas del fallecimiento.
Aumento de muertes de osos en Asturias

Este caso se produce en un contexto de preocupación por el incremento de osos pardos muertos en Asturias. De acuerdo con datos oficiales, durante los dos últimos mandatos del actual presidente del Principado, Adrián Barbón, se han contabilizado 21 ejemplares adultos fallecidos, casi el doble que en la legislatura anterior.
Organizaciones como el Fondo para la Protección de los Animales Salvajes (Fapas) han advertido en los últimos días sobre este repunte, alertando de que algunas muertes podrían estar relacionadas con el furtivismo. La aparición de trampas o lazos en varios de los ejemplares hallados recientemente ha llevado a reforzar la vigilancia en determinadas zonas.
El último hallazgo había sucedido el pasado 18 de julio, cuando se localizó en Degaña otro oso macho muerto con un lazo de caza, lo que desencadenó una investigación aún en curso. La organización conservacionista ha reclamado una mayor coordinación institucional y el refuerzo de las políticas públicas de protección para una especie que en las últimas décadas ha logrado recuperarse de situaciones críticas.