La jornada institucional ‘Dia del Joven Empresario’ ha tenido lugar en FIDMA con el objetivo de motivar a los emprendedores que quieren hacerse un hueco en el sector empresarial asturiano

La jornada de este miércoles ha estado marcada por el acto institucional con motivo del Día del Joven Empresario. Un acontecimiento llevado a cabo por la Cámara de Comercio de Gijón y que contó con la presencia de la Federación Asturiana de Empresarios (FADE), AJE Asturias, así como de una mesa redonda en la que algunos jóvenes empresarios presentaron los frutos recogidos mediante el duro trabajo y el apoyo de las asociaciones dedicadas a fomentar su desarrollo. Entre los puntos clave, se presentó el crecimiento empresarial como uno de los objetivos a llevar a cabo en Asturias, de forma que la ampliación de las empresas se vea acompañada del impulso de los proyectos de estos jóvenes empresarios. Del mismo modo, el presidente de AJE Asturias, Pablo García, destacó que «el empresario está encantado de pagar impuestos, siempre que sea de forma proporcionada», de forma que el coste personal y los sacrificios se vean recompensados por un beneficio acorde.
Por su parte, el vicepresidente de la Cámara de Comercio de Gijón, Pedro López Ferrer, señaló que, mediante el ejemplo de los jóvenes empresarios presentes en la sesión, «es bueno escuchar aspectos positivos de una Asturias que los tiene en abundancia». El Vicepresidente concluyó su discurso agradeciendo la actividad de la Asociación de Jóvenes Empresarios y «reiterando los compromisos de la Cámara de Comercio de Gijón con AJE y con todos los jóvenes empresarios». Otros de los puntos distinguidos fueron los retos y amenazas que experimentan las organizaciones empresariales y las asociaciones. Unas adversidades ante las que María Calvo, presidenta de FADE recalcó a los empresarios la importancia de «estar unidos y tener un objetivo sólido y representativo, pues solo la unión hará que se nos escuche con más fuerza». Del mismo modo, la Presidenta recordó a los jóvenes emprendedores que «siempre tendréis a FADE como ese nexo de unión» y que la función de FADE honda sus raíces en «alzar la voz en vuestra representación.

Continuando con los posibles contratiempos que puedan producirse en el entorno laboral, López Ferrer estableció que «es muy importante crear las condiciones necesarias para que los nuevos emprendedores encuentren un terreno propicio en el que asentar sus negocios». Según comentaron los asistentes a la reunión, resulta fundamental fomentar la cultura emprendedora y el conocimiento empresarial, desde la educación secundaria y universitaria. Por consiguiente, se mencionó la necesidad de mejora que precisa la educación financiera de los jóvenes y la cual podrá complementarse con charlas en colegios de la mano de estos empresarios. Mejorar el acceso a la financiación y a la internacionalización, fueron puntos sobre los que precisó Calvo. «No solo se trata de crear empresas, sino de mantenerlas, removiendo esas barreras burocráticas que dificultan el crecimiento», estableció Calvo en la reunión.
La mesa redonda en el evento estuvo protagonizada por las figuras de Beatriz González, de Integral Thermal Shield; Pablo Suárez Sebastián, fundador y CEO de Masnorte Renovables y Marían García Prieto, CE y Fundador de i4life. Todos ellos reunidos como ejemplos propios del emprendimiento en edades jóvenes, lo cual supone un verdadero enorgullecimiento para el ámbito empresarial asturiano. La jornada finalizó con las presentaciones del Master Main de Javier García Álvarez: ‘Herramientas Básicas para Emprendedores’ y del libro Reinicia(TE) del autor Javier Sáenz de Jubera Álvarez.