30 años de experiencia, dos mundiales a las espaldas y marido de la concejala de Hacienda de Gijón: Velasco asesora a la firma catarí Premier Padel en otros torneos, e insiste que su influencia “no tiene nada que ver” con el puesto de su pareja

El Gijón Premier Padel P2 costará a la ciudad 620.000 euros este año y 720.000 en 2026, todo procedente de las arcas del Patronato Deportivo Municipal. La empresa Octagon, licenciataria de la marca catarí Premier Padel, recibirá ese dinero para organizar ambas ediciones en el Palacio de Deportes de La Guía. La primera será del 24 de febrero al 2 de marzo. Octagon ha sido también la encargada de calcular el retorno para la ciudad. En impactos publicitarios (TV, radio, prensa, web, redes sociales) establecen un retorno de la inversión para 2025 de 2.730.000 euros y para 2026 de 3.003.000 euros. En cuanto al impacto económico directo (personas asistentes, jugadores, staff y otros colectivos), lo valoran como 709.584 euros para 2025 y de 745.063 euros para el año siguiente.
Si hay un nombre que ha saltado a la palestra dentro del mundo del pádel asturiano en los últimos meses, señalado como una de las figuras clave para traer Premier Padel a Gijón, ese es el de Pablo Velasco. El que fuera expresidente de la Federación de Pádel de Asturias (FPPA) lleva 30 años en el sector. Afirma “conocer a todos los jugadores” y entre su experiencia profesional destaca ser jefe de equipo de la selección española en dos mundiales y ser organizador del WPT en Gijón en 2016.
En declaraciones para miGijón, se define como “autónomo” y en un primer momento asegura que profesionalmente “no tiene nada que ver” con el evento. Es cierto que en su currículum figuran como clientes actuales Premier Padel Riyadh Season P1 y Premier Padel Dubai P1, pero niega vinculación profesional alguna con la próxima cita de Gijón y con Octagon, empresa licenciataria. Sin embargo, sí que admite que su trayectoria profesional ha podido influir en el desenlace: “Sí que quiero creer que ha influido para tener un evento tan importante en nuestra ciudad”. Cuenta Velasco que el Premier Padel P2 también lo quería «Oviedo, Bilbao, Valencia, etc., y será el evento singular deportivo más importante que se celebre en Asturias, con muchas más entradas y palcos vendidos que el ATP 250, y aún quedan 20 días para la celebración». Respecto a su trabajo, especifica: «Ni trabajo para Octagon ni para Premier Padel, solamente con los promotores internacionales que me contratan para ser director deportivo de sus eventos, como es el caso ahora en Riyadh, promotores independientes también ajenos a Premier Padel que compran una licencia para hacer un evento en su país».
Pablo Velasco es marido de la actual concejal de Hacienda de Gijón, la forista María Mitre. “Esto no tiene nada que ver con el puesto de mi mujer”, afirma tajante, y explica: “Octagon es la propietaria de las licencias para toda la península ibérica y tienen un equipo muy profesional y ya bien conformado, por lo que a mí no me necesitan para nada. Ellos han negociado directamente con el Ayuntamiento y llegado a un acuerdo, yo ni tan siquiera he sido parte de esas conversaciones. No he tenido absolutamente nada que ver más allá de hablar maravillas de mi ciudad a quien me ha preguntado y recomendar a todo el mundo que nos visiten para un evento tan importante. Hay que estar muy agradecidos al equipo de gobierno por traer un evento tan importante”.
Fuentes del Patronato Deportivo Municipal afirman que Velasco fue consultado en la ronda de llamadas para valorar la conveniencia o no de traer el Premier Padel P2 a Gijón. Una videollamada en la que el expresidente de la FPPA insistió en las bondades de traer a la ciudad una competición de tal calibre. Por su parte, desde el Ayuntamiento y la parte forista niegan cualquier tipo de vinculación de las concejalías de FORO en nada que tenga que ver con el torneo, ni en conversaciones, reuniones, etc. Es decir, aseguran que ellos no han tenido ninguna participación en el proceso de traer el Premier Padel a la ciudad. miGijón se ha puesto en contacto con la empresa organizadora del torneo, Octagon, para saber más sobre la vinculación de Velasco, así como para conocer cómo se desarrollaron las negociaciones con el Ayuntamiento y mayores especificaciones en cuanto al informe de retorno y costes del torneo, en el marco de un proceso de negociación con el organismo público. Después de atender la llamada de este diario, Octagon ha decidido, de momento, no pronunciarse.
Pues está saliendo estupendamente la organización del premier padel en Gijón. No hay más que ver que a cuatro días del cierre de inscripciones no hay ningún jugador masculino del top 20 inscrito.