El contrato, con un importe de adjudicación de 42.621,67 euros y un plazo de ejecución de dos meses, permitirá actuar sobre uno de los recorridos litorales más frecuentados de la ciudad; los trabajos los acometerá Excavaciones Allende y Jardinor

El Ayuntamiento de Gijón, a través del Servicio de Parques y Jardines dependiente de la Concejalía de Medio Ambiente y Sostenibilidad, ha adjudicado a la empresa Excavaciones Allende y Jardinor, SL, las obras de adecuación y mejora del tramo de la senda del Cervigón comprendido entre la Casa de Rosario Acuña y el Parque de La Providencia. El contrato, con un importe de adjudicación de 35.224,52 euros más IVA -42.621,67 euros en total- y un plazo de ejecución de dos meses, permitirá actuar sobre uno de los recorridos litorales más frecuentados de la ciudad, mejorando su seguridad, accesibilidad y estado de conservación. Los trabajos incluyen la renovación del pavimento, la retirada de barandillas deterioradas y su sustitución por nuevas estructuras de plástico reciclado, además de la reposición de bancos y elementos de mobiliario urbano dañados. También se acometerá la limpieza de cunetas, la reposición del encachado de piedra y la retirada definitiva de unas escaleras inutilizadas próximas a la playa de Peñarrubia, que serán sustituidas por un talud de tierra naturalizado.
Según ha destacado el concejal de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Rodrigo Pintueles, su compromiso es «mantener en condiciones óptimas los espacios naturales más emblemáticos de Gijón, garantizando su seguridad y sostenibilidad». Más aún, ha dicho que la senda del Cervigón es uno de los paseos más queridos por los gijoneses y requiere una atención constante para conservar su valor paisajístico y ambiental. Pintueles subrayó que «estas actuaciones no solo buscan reparar el deterioro visible, sino también avanzar hacia un modelo de mantenimiento más eficiente y sostenible, incorporando materiales reciclados y soluciones más duraderas». El edil ha añadido que esta intervención se enmarca en el plan municipal de mejora progresiva de las sendas verdes y espacios naturales urbanos, en el que el Ayuntamiento seguirá invirtiendo para reforzar la seguridad y la calidad ambiental de Gijón. «Cuidar nuestras sendas es cuidar también la identidad de Gijón, su paisaje y la relación cotidiana que los gijoneses tienen con el mar y la naturaleza», ha concluido Pintueles.