“Defendemos una postura totalmente distinta a quienes nos gobiernan. Entendemos que para estar en política hacen falta experiencia, conocimiento y ganas»

El Partido Unionista de España (PUEDE) se fundaba en Asturias en 2007. Nacieron diciéndose ni “de derechas ni de izquierdas” y con el objetivo principal de luchar contra la masiva abstención en los comicios. Su candidato al Congreso por Asturias y fundador, José Luis Zapico, explica a miGijón las bases ideológicas de formación, que pasan por la generación de empleo como pieza angular de todas las políticas.
“Defendemos una postura totalmente distinta a quienes nos gobiernan. Entendemos que para estar en política hacen falta experiencia, conocimiento y ganas, algo de lo que carecen nuestros políticos. ¿Cómo puede alguien que nunca trabajó buscar trabajo para otro?”, comenta el candidato. “A nosotros nos preocupa la ciudadanía. Hay quien piensa solo en ganar las elecciones para seguir en el poder”.
Para desarollar el empleo, Zapico defiende el conocimiento que el partido tiene sobre los mercados, especialmente en Latinoamérica y África. De esta manera, los datos que sobre ellos han ido recabando durante estos años serán presentados en septiembre a través del Proyecto Iberoafro Iberoamericano. “Cuando decimos que hemos estado en estos países es una realidad. Gabón, República Dominicana, Venezuela o Senegal son países y mercados que conocemos muy bien y que debemos aprovechar. Estos mercados exteriores son una gran oportunidad que muchos otros países, como China, ya están explotando”, apunta.
En estas elecciones, PUEDE se presentará una vez más para seguir sumando apoyos, con los que, entienden, cuentan en barrios como Versalles, en Avilés. “Estamos muy interesados en los barrios obreros, en El Llano o La Calzada, en Gijón, y queremos que poco a poco la gente se entere de que existimos”.