• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
domingo, 5 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result

Unidos contra el peaje del Huerna: partidos, patronal y sindicatos reclaman su suspensión

Federico de la Ballina por Federico de la Ballina
30/09/25
CompartirTweet

La Alianza Social y Política por las Infraestructuras prevé celebrar una gran movilización a mediados de oc+tubre en Oviedo

Reiunión de la Alianza por las Infraestructuras/EP

Consenso entre los integrantes de la Alianza Social y Política por las Infraestructuras para reclamar la supresión del peaje del Huerna. En la reunión celebrada este lunes se ha dado el visto bueno por unanimidad al borrador de manifiesto presentado por el Gobierno con diferentes medidas encaminadas a lograr esa supresión y también con la solicitud al Gobierno central de la bonificación inmediata del cien por cien del peaje a todos los usuarios mientras se completan los procedimientos para anular definitivamente el peaje.

Al término de la reunión de la Alianza, en la que están representadas todas las fuerzas parlamentarias además de los agentes económicos y sociales, el consejero de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias, Alejandro Calvo, ha explicado que se ha acordado es establecer una serie de actuaciones «a todos los niveles, sociales, políticos, administrativos y jurídicos que permitan lograr la supresión del peaje, bien sea a través del procedimiento que haya abierto o a través de la nulidad de la prórroga con todos los procedimientos que se pueden poner en marcha». Así, el Gobierno del Principado asume el liderazgo de esas peticiones, pero también los agentes económicos y sociales podrán abrir y llevar a cabo sus propios procedimientos de manera paralela.

Una gran movilización pedirá la supresión en Oviedo

«Evidentemente el Dictamen de la Comisión Europea establece responsabilidades claras, tendrán que tener un avance en lo jurídico y hemos pensado sobre todo en poder materializar en dos semanas esa batería de actuaciones de una manera ya concreta, reunir a la alianza de nuevo y también hacer un acto público de adhesión que preliminarmente pensamos que podrá ser el 17 de octubre», ha explicado Calvo. Será la Plaza de la Escandalera de Oviedo el escenario elegido para llevar a cabo esa «gran movilización social» a la que podrán adherirse todos los colectivos y los ciudadanos que así lo deseen. Además se enviará por parte del Gobierno el manifiesto a la Federación de Municipios, para que sean los partidos de gobierno quienes en cada uno de los ayuntamientos puedan adherirse.

Además de ese trabajo en el ámbito social, Calvo ha destacado que también van a trabajar en el ámbito administrativo dirigiéndose a los dos procedimientos que hay abiertos, tanto en el ámbito del Gobierno de España como de la Comisión Europea.

PUBLICIDAD

«Eso se relaciona con lo político, es decir, la Unión Europea y el procedimiento que hay abierto no permite la presentación directa del Principado, pero sí podemos participar comunicándonos y así vamos a hacer, ya hemos solicitado, una entrevista con el comisario para tratar y para aportar información y documentación al respecto», dijo Calvo. Ha añadido que también están evaluando las posibilidades que tiene el Gobierno de Asturias, no sólo respecto al procedimiento abierto, sino lo que tiene que ver con la revisión de oficio de la prórroga en un procedimiento que sería en primera instancia administrativo y en su caso también la posibilidad de abrir un procedimiento contencioso para que pueda declararse ilegal la prórroga.

«Lo justo es que haya una bonificación del 100%»

El consejero ha incidido en que en el manifiesto que cuenta con la unanimidad de todos los integrantes de la Alianza el Gobierno también ha planteado que «evidentemente mientras esta situación no se resuelva entienden que lo justo es que haya una bonificación del 100% del peaje para todos los usuarios». Ha añadido Calvo que esa bonificación podría ser real, en el marco de unos Presupuestos Generales. «Esa yo creo que es una cuestión clave», dijo Calvo.

Tras la reunión de la Alianza los integrantes de la misma han mostrado su satisfacción. El diputado del PP, Luis Venta Cueli, ha incidido en que el manifiesto puede ser «asumido como propio». «Creemos que estamos ante una pretensión legítima, justa para los asturianos y estamos muy de acuerdo los puntos del manifiesto. Creo que hay que ahondar en un primer lugar en esta bonificación del 100% que sea más pronto que tarde y a partir de ahí pues evidentemente llevar a cabo los procedimientos que van en paralelo como puedan ser en los en los tribunales», dijo Venta.

El resto de grupos parlamentarios asistentes también han mostrado su conformidad con el manifiesto trasladado por el Ejecutivo y también los agentes económicos y sociales. Tanto la presidenta de la Federación Asturiana de Empresarios, María Calvo, como el presidente de la Cámara de Comercio de Oviedo, Carlos Paniceres, han trasladado su satisfacción por la unanimidad del encuentro.

Los representantes sindicales de UGT y CCOO, Javier Fernández Lanero y José Manuel Zapico respectivamente, han incidido en la necesidad de una movilización social amplia en torno a esta cuestión. En este sentido Fernández Lanero ha hecho un llamamiento a toda la ciudadanía a participar el próximo 17 de octubre en la movilización prevista en la plaza de la Escandalera de Oviedo.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.