• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 9 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Pedaladas contra los «graves retrocesos» a la movilidad sostenible en Gijón

Redacción por Redacción
18/11/23
CompartirTweet

Ciclistas y peatones de la ciudad se concentran mañana para para protestar contra medidas como la reducción de las zonas de bajas emisiones «al mínimo» o la supresión de protecciones en entornos escolares

Concentración «Ni un Paso Atrás» a favor de la movilidad sostenible en Gijón. ASTURIES CONBICI

Distintos grupos locales y regionales además de algunas asociaciones de padres y madres de escuelas gijonesas se unen a las cerca de 50 entidades que protestarán mañana, domingo 19, en diez ciudades distintas del país contra los retrocesos en el avance de la bicicleta y de la movilidad peatones en los entornos urbanos. Reclaman que se avance en la mejora de la calidad del aire, la movilidad activa y la lucha contra el cambio climático, en contraposición a las estrategias de algunas corporaciones municipales a las que critican. «Muchos de ellos han hecho bandera de reformas en negativo en relación a la movilidad sostenible», afirman los organizadores.

La concentración y «bicicletada» de Gijón comenzará en la Plaza Mayor a las 11.30 horas y ha sido convocada por Asturies ConBici, Ecoloxistes n´Aición, 30 Días En Bici, Greenpeace, Teachers for Future, la asociación de Pensionistas de Xixón, y la Federación de Asociaciones Vecinales. A estas se han unido los colegios y AMPAs de La Milagrosa y Los Campos, tras la decisión de suprimir los bolardos que se habían colocado a la entrada de las escuelas para garantizar la seguridad de los entornos escolares a costa de perder la zona para el estacionamiento.

View this post on Instagram

A post shared by Asturies ConBici (@asturiesconbici)

Además de Gijón, habrá actividades reivindicativas en Bilbao, Castellón, Elche, Logroño, Madrid, Málaga, Valladolid, Sigüenza y Coslada. Las entidades firmantes aseguran que «estas medidas de vuelta atrás ponen en peligro la salud de las personas, son un retroceso en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, e incluso pueden suponer para muchos ayuntamientos la devolución de una cantidad millonaria de fondos europeos, que fueron asignados precisamente para poner en marcha medidas para la descarbonización del transporte urbano y la mejora de la movilidad sostenible». 

Otros ejemplos que ofrecen del retroceso son: el desmantelamiento de carriles bici en Elche y en Logroño; la eliminación de carriles bus y bici en Valladolid; la amenaza de eliminación de la zona de bajas emisiones de Castelló de la Plana; la retirada de bolardos que protegen algunas escuelas o la supresión del modelo Kiss & Go y la protección de entornos escolares seguros en diversos entornos escolares de Madrid y Gijón ; la revisión del programa Protegim las Escoles en Barcelona; la retirada de los elementos de protección del carril bici de Sant Cugat del Vallès; el anuncio de algunas ciudades de que “reducirán las zonas de bajas emisiones al mínimo”, como Gijón y Badalona o de que eliminan restricciones de tráfico como en Murcia; la renuncia a amplios espacios peatonales ganados tras el Covid en Gijón y Barcelona; y por último la intención de quitar el tren convencional del centro en Figueres. 

PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.