• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
martes, 13 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Personas ostomizadas denuncian que solo hay una playa en toda España con baños adaptados a sus necesidades

Redacción por Redacción
22/08/22
CompartirTweet

En Asturias, solo el camping Picos de Europa cuenta con este tipo de baños

Camping Picos de Europa

La Federación de Asociaciones de Personas Ostomizadas de España (FAPOE) ha denunciado que tan solo hay una playa en toda España con un baño adaptado a ostomizados, la Playa del Socorro en los Realejos (Tenerife), mientras que solo el camping Picos de Europa, en Asturias, cuenta con este tipo de baños.

«Los ostomizados no nos podemos quedar callados. El derecho a la movilidad es un derecho constitucional, y a nosotros se nos está impidiendo ejercerlo por carecer de aseos. Es urgente que los cuartos de baño adaptados a ostomizados, se incluyan en el código técnico de edificación. No podemos esperar más, el tiempo pasa y al igual que cualquier persona queremos poder vivir nuestras vidas sin estar encerrados, no hemos cometido ningún delito como para tener que cumplir ‘la pena’ de vivir encerrados; es matarnos en vida», ha lamentado el presidente de FAPOE, Javier Muñoz.

La ostomía es la consecuencia de padecer o haber padecido una enfermedad como algunos tipos de cánceres, enfermedad inflamatoria intestinal, o poliposis múltiple entre otras. Personas ostomizadas hay de todas las edades, desde bebés, hasta jóvenes o ancianos, aunque la mayoría se concentran entre los 45 y los 55 años.

Las personas ostomizadas carecen de esfínter y nunca saben cuando se les va a llenar la bolsa, pero cuando esto ocurre, tienen que vaciarla o cambiarla con urgencia para evitar que se despegue o reviente por saturación. Algunos ostomizados necesitan cambiar o vaciar su bolsa hasta 10 veces o más, en un solo día.

PUBLICIDAD

«No podemos viajar…. ¿A dónde vamos a ir? ¿Siempre a Pontevedra? Allí sí hay un baño en el Hostel Alcolá Rooms que por cierto lo agradecemos mucho. ¿Pero hoteles, a qué hotel vamos? Pues a ninguno, porque ni un solo hotel tiene baños adaptados a ostomizados en todo el país y, estamos hablando de España, país turístico donde los haya. Tampoco podemos ir a un restaurante, al cine, a un teatro, a un museo o a eventos como bodas, bautizos y comuniones. Nuestro aislamiento social es casi total. Esta situación es horrible, muchos ostomizados acaban con grandes depresiones y cuadros de ansiedad, unida a la ansiedad que de por si provoca salir a la calle sin baños», resalta su vicepresidenta, Yolanda Fernández.

¿CÓMO SON LOS BAÑOS ADAPTADOS A OSTOMIZADOS?

Los baños adaptados a ostomizados están diseñados para usarse de forma higiénica en una postura saludable y evitar lesiones de espalda. Cuentan con un inodoro en alto, a poco más de 70 del suelo, con lo que para vaciar la bolsa no hay que agacharse ni arrodillarse (a los ostomizados un váter normal les queda a la altura de las rodillas, si no se agachan o arrodillan se salpican de heces que por lo general son semilíquidas por sus enfermedades de base).

Además, disponen de una encimera encastrando el inodoro para poder posar los productos de recambio y aseo, tales como bolsa de ostomía, gasas, pasta periestomal y polvos secantes tijeras, entre otros.

También cuentan con enjuagador de bolsa que se acciona con el pulgar de la mano para poder enjugar la bolsa tras el vaciado de la misma y dejarla limpia, así como con espejo en el que poder verse el estoma, situado a la altura del ombligo, algo imprescindible para poder realizar el cambio de bolsa.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.