• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
miércoles, 15 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Pescados Basilio se lleva el primer bonito rulado esta temporada en Gijón, por 53,80 euros el kilo

Redacción por Redacción
23/05/25
CompartirTweet

El buque ‘Canal Echevarría’, con base en Bermeo, ha sido el primero en arribar a los muelles de El Musel, descargando 3.000 kilos de dicho animal marino

De izquierda a derecha: Juan Hernaz, ilustrador de Gijon Bonito. Basilio Castro (Pescados Basilio) y Vicente Fdez (Nortegráfico), esta mañana. / Autoridad Portuaria de Gijón

El pesquero ‘Canal Echevarría’, registrado en el puerto vizcaíno de Bermeo, ha sido el encargado de inaugurar este viernes la temporada de bonito en el puerto gijonés de El Musel, hasta donde ha traído 3.000 kilos de túnidos. Así mismo, la primera tina se ha rulado a 53,80 euros el kilo y fue comprada por Pescados Basilio. El precio más bajo ha sido a 2,67 euros el kilo el ejemplar de menos de tres kilos. Así lo han explicado, en declaraciones a los medios de comunicación en Lonja Gijón, Basilio Castro, gerente de Pescados Basilio, y Vicente Fernández, promotor de Gijon Bonito.

Castro, por su lado, ha destacado que el principal objetivo es la ilusión de la campaña del bonito, al margen de hacer negocios. Ha insistido la tradición que caracteriza a Gijón en particular, y Asturias en general, en torno al bonito. «Lo llevamos en el corazón», ha confesado. Más en detalle, ha considerado que el bonito grande tiene su precio alto, si bien ha señalado que hay que estar apoyando lo que es este primer bonito. Más aún, ha explicado que en este mismo día harán toda la distribución a hostelería. En este sentido, ha indicado que hay sidrerías de todo tipo, desde las tradicionales hasta Estrellas Michelín, por lo que se va a poder degustar en todo tipo de restaurantes.

A este respecto, ha apuntado que tienen una cola larga de gente, no solo de Asturias, sino de fuera de la región, que está ya deseando que les envíen este primer bonito. Y si bien ha señalado que algo mandarán fuera, ha incidido en que intentarán que prácticamente quede todo en Gijón, especialmente de colaboradores y patrocinadores de la campaña ‘Gijón Bonito’. Sobre esta campaña, ha detallado que todos tendrán acceso a este producto antes que gente de Madrid, Bilbao, Valencia, que les llaman para adquirir parte de este bonito. Al tiempo, ha avanzado que para lo que es venta en pescaderías habrá que esperar estos días a que entre más cantidad y que los precios se regulen «un poquito». Sobre el precio del primer bonito, ha opinado que es similar al de años anteriores.

Por parte de Nortegráfico, Vicente Fernández ha explicado sobre la campaña Gijón Bonito que tiene unos setenta restaurantes participantes, de los que doce son de León, y cuarenta, de Madrid, pero también los hay de muchas otras ciudades, al margen de Gijón. Una campaña que, según Fernández, va creciendo y que tiene por objetivo «contextualizar un poco lo que es el bonito del Norte en la ciudad de Gijón». En este caso, ha remarcado que, por tradición, siempre ha sido la ciudad en Asturias con un mayor consumo de bonito. «Gijón siempre estuvo muy asociado a los productos del mar», ha destacado, siendo el bonito uno de los platos estrella.

PUBLICIDAD

Según Fernández, su triunfo le viene por su versatilidad y su precio «razonable». A esto ha sumado que con el que puedes trabajar muy bien distintas piezas, desde la ventresca al tartar o los tradicionales tacos de bonitos o rollo de bonito. «Hay para todos los bolsillos», ha insistido. Sobre el hecho de que cada año se vaya adelantando la temporada, ha reconocido que les «despista un poco». No obstante, ha recalcado que hay expectativa por parte de todo el mundo de que llegue. En cualquier caso, ha indicado que ellos la campaña la van a iniciar de forma oficial el próximo 13 de junio y que se prolongue para asociarla a la festividad de San Pedro, el 29 de ese mes, que es el patrono de la ciudad.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.