Decenas de gijoneses, incluidos representantes del PSOE, de IU y de Podemos, se concentran a las puertas del antiguo Asilo Pola para exigir que se mantenga operativo hasta que se complete la construcción del futuro espacio, anexo a Tabacalera
No fue la más multitudinaria de las muchas protestas que jalonan la historia de Gijón… Pero, sin duda, sí resultó sumamente emotiva. En respuesta a la convocatoria lanzada conjuntamente por la Federación de Asociaciones Vecinales (FAV), por la Asociación de Vecinos ‘Jovellanos’ y por el Ateneo Obrero, decenas de personas, casi un centenar y medio, tanto ciudadanos de a pie como representantes políticos de varios partidos de izquierdas, y gentes ligadas al ámbito cultural, se concentraron ayer a las puertas del Museo Nicanor Piñole para clamar porque la actividad en el mismo se mantenga, al menos, hasta que finalice la construcción de su nuevo emplazamiento, anexo al macrocomplejo museístico de Tabacalera. Porque, así quedó patente a las claras, la intención de la Concejalía de Cultura de clausurar el espacio en breve, trasladar provisionalmente parte de sus fondos al Palacio de Revillagigedo, almacenar el resto y convertir el edificio en sede de la Oficina de Igualdad sin que exista ese reemplazo definitivo no convence. Y ese rechazo colectivo es fácil de resumir en la que fue, de hecho, la consigna más repetida: «Piñole, sí; cierre, no«.
No hubo sobresaltos, incidentes ni problemas, ni tampoco era algo que se persiguiese. Desde las seis y media de la tarde, y por espacio de varios minutos, aquellos que respondieron a la convocatoria se limitaron a formar una suerte de cordón defensivo delante de la puerta de acceso al Piñole. Desde ese parapeto simbólico, fueron varios los asistentes que alzaron la voz para expresar su malestar por la pretensión del Gobierno local, y para pedir un cambio de rumbo por parte de la concejala titular del área de Cultura, Montserrat López. Una reclamación ciudadana lanzada directamente hacia el ámbito político; el mismo que estuvo representado por los portavoces municipales de Izquierda Unida (IU) y de Podemos, Javier Suárez Llana y Olaya Suárez, respectivamente, y por los ediles del PSOE gijonés Constantino Vaquero, Carmen Eva Pérez Ordieres y Natalia González. Así las cosas, ahora sólo resta cruzar los dedos, esperar y confiar en que gestos como el de este martes den su fruto, y lleven a Foro a dar vuelta al timón.


