Las actividades se desarrollarán desde el próximo 3 de julio hasta el 7 de septiembre e incluyen una gran variedad de temáticas

La Escuela de Segunda Oportunidad (E2O) del Ayuntamiento de Gijón se encuentra estos días trabajando intensamente en los preparativos de la nueva programación veraniega. Ofrecerá a su alumnado toda una gama de actividades y talleres de carácter formativo, deportivo, cultural y lúdico que den respuesta al enfoque integral y multidisciplinar que la E2O tiene como uno de sus principios metodológicos básicos.
Esta Escuela es un recurso socio educativo de transición cuyo objetivo fundamental radica en trabajar con jóvenes entre 14 y 25 años que, por motivos varios, presentan una situación de mayor vulnerabilidad que el resto de la población juvenil gijonesa.
En línea con lo anterior y haciendo balance de los resultados obtenidos a nivel académico, desde la E2O afirman sentirse «orgullosos de los y las jóvenes» al haber conseguido, con su asistencia a los talleres de preparación de diferentes pruebas (Competencias Clave, Acceso a Grado Medio, Titulación en ESO) «unos resultados muy satisfactorios».
Así, un 83% del alumnado que se presentaron a las pruebas de Competencias Clave (para facilitar el acceso a Certificados de Profesionalidad Nivel II) han logrado aprobar total o parcialmente. También los resultados de la prueba libre para la obtención de la titulación de Graduado en ESO han sido positivos: un 86% consigue aprobar total (titulan) o parcialmente alguno de los ámbitos pendientes, que les serán convalidados en convocatorias posteriores.
Finalmente, casi un 40% supera las pruebas de acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio, lo que permitirá a estos/as jóvenes sin titulación en ESO poder acceder a algún Ciclo Formativo de Grado Medio.
La E2O tampoco cierra sus puertas en verano. Muy al contrario se inicia una época en la que -sin dejar de trabajar cuestiones de ámbito educativo- se intenta exprimir al máximo el verano gijones aprovechando y poniendo en marcha todas aquellas actividades, talleres y experiencias que faciliten el desarrollo de cuestiones tan importantes como la autonomía, salud, ciudadanía, integración y relaciones sociales, uso del tiempo libre, etc.
Las actividades se desarrollarán desde el próximo 3 de julio hasta el 7 de septiembre e incluyen una gran variedad de temáticas: preparación de la nueva convocatoria de Competencias Clave (septiembre), apoyo a la ESO, español para extranjeros, inglés y orientación formativo laboral. Irán de la mano de otros talleres educativos: deportes, cocina, teatro, primeros auxilios, Conoce tu Ciudad, cine, periodismo (con el taller impartido por miGijón), mindfulness, educación afectivo sexual, Juegos Digitales, Motores de dos tiempos, Playroom, baile, dibujo y grafitis, visitas, salidas y excursiones.