• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 9 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Planes familiares en Gijón: visita el Bioparc Acuario de Gijón

Redacción por Redacción
26/12/22
CompartirTweet

Las vacaciones familiares son un buen momento del año para llevar a cabo algún plan o actividad, en la que los peques y no tan peques, además de divertirse puedan aprender del entorno. Así que, en este post, nos centraremos en unos espacios muy concretos: los parques de ocio centrados en la labor educativa, esas alternativas perfectas para combinar diversión y nuevos conocimientos.

Hablaremos del Bioparc Acuario de Gijón, uno de los mejores acuarios de España, y de los que más éxito tienen entre los amantes de la naturaleza y el mundo marino. Una alternativa de ocio que nos permite pasar un día diferente en familia o con amigos, aprendiendo y concienciando, a pequeños y mayores, sobre la importancia de cuidar de preservar la vida y especies acuáticas que habitan los océanos.

Si quieres sorprender a tus seres queridos, llévalos de excursión al Acuario de Gijón, ¡éxito asegurado! 

Bioparc Acuario de Gijón

El Bioparc Acuario de Gijón se encuentra en la Playa de Poniente, y una de sus características más llamativas es que, a la habitual oferta de especies atlánticas y tropicales, hay que sumar varios acuarios dedicados a la fauna fluvial de los ríos del norte de España.  El acuario cuenta con más de 500 especies provenientes de distintos mares y océanos. 2000 metros cuadrados de superficie, 60 acuarios de agua dulce y salada y una zona de recuperación de reptiles y mamíferos a tan solo unos metros de la costa gijonesa.

PUBLICIDAD

En el centro hallarás ecosistemas pertenecientes al Cantábrico y escenarios acuáticos pertenecientes a lugares remotos del planeta. Conocerás todos los detalles sobre los ríos asturianos y la costa Cantábrica, pero también descubrirás los tesoros que esconde el mar Caribe, los océanos Pacífico e Índico, el mar Rojo, el océano Indico Africano, el océano Atlántico Sur y el océano Atlántico Subtropical.

Además de poder conocer al detalle la flora y la fauna de los principales ecosistemas marítimos del mundo, descubrirás animales como los tiburones toro, las anguilas, las rayas, los esturiones, entre muchos otros. ¿Lo mejor de todo? Este acuario se encuentra a tan solo unos metros de la costa gijonesa.

Zonas y especies

El recinto está dividido en distintas zonas. A continuación te nombramos algunas de ellas:

  • Río Cantábrico: encontrarás esturiones, anguilas, salmones y truchas. Estos ríos se caracterizan por su corta longitud y gran pendiente.
  • La Costa del Cantábrico: el límite entre la tierra y el mar hace que en estas zonas solo puedan habitar especies muy acostumbradas a los cambios de temperatura y el movimiento de las olas. Aquí encontramos a los rodaballos, las estrellas de mar, los pepinos de mar y las anémonas. 
  • Atlántico: desde las frías aguas del atlántico llegan al acuario los rapes, las sardinas, los ochavos, los trompeteros, pulpos, gorgonias y medusas. 
  • Arrecifes de coral (Indopacífico): los arrecifes de coral del Indopacífico acogen a los peces payaso, los peces cirujano, los peces globo común y erizo y los peces vaca. 
  • Arrecifes de coral (Mar Rojo): peces cirujano Sohal, peces mariposa enmascarados, peces cirujano amarillos, corales y peces navaja son las especies que encontrarás en esta zona dedicada este mar del índico. 

En el Bioparc Acuario de Gijón no solo encontrarás ecosistemas pertenecientes al Cantábrico, sino también escenarios acuáticos llenos de misterio y pertenecientes a lugares remotos. ¡Adéntrate en él y descubre todos sus secretos!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.