XXXIV Fiesta de la Sidra Natural de Gijón

¿Dónde? Distintos espacios de Gijón
¿Cuándo? Hasta el domingo 31 de agosto.
Un de los clásicos del verano gijonés regresa, como cada año, para el disfrute de todos. Tras una semana de actividades incesantes en la ciudad, este jueves, a las 17.30 horas, se disputará en la plaza Mayor el XXXII Campeonato Oficial de Escanciadores de Asturias, mientras que mañana viernes, a partir de las 18, tratará de superarse el Récord Mundial de Escanciado Simultáneo en la playa de Poniente. El sábado, desde las 21 horas y de nuevo en la plaza Mayor, habrá Cancios de Chigre con la Sociedad Torner, dirigida por Carlos José Martínez, y el domingo, Día de la Sidra, habrá entregas de premios y degustaciones de la bebida asturiana por antonomasia en Campo Valdés y en las plazas Mayor y del Marqués entre las 12 y las 14 horas. Toda la información puede consultarse aquí.
82º Concurso Internacional de Saltos

¿Dónde? Las Mestas, en Gijón.
¿Cuándo? Hasta el domingo 31 de agosto.
La 82.ª edición está presentando mucha demanda de participación, tanto por jinetes internacionales como nacionales, y, aunque a más de dos semanas del evento aún no hay un listado de participantes definitivo, sí se puede adelantar que el nivel deportivo del CSI 2* y 4* de 2025 va a ser superior al de otros años. Veinticinco de las plazas del concurso vienen marcadas por la Federación Ecuestre Internacional (FEI). Es la propia FEI quien invita a veinticinco participantes, y en 2025 la federación sólo ha tramitado plazas entre los 140 deportistas mejor clasificados a nivel mundial (ninguno de los atletas extranjeros seleccionados por la FEI están por debajo del 140). Entre ellos están el alemán Richard Vogel (noveno clasificado a nivel mundial y actual campeón de Europa), el francés Julien Epaillard (número 13 del mundo), o la holandesa Sanne Thijssen (ganadora del Gran Premio Gijón 2024). Información completa aquí.
Trialogfem Show en La Laboral

¿Dónde? Laboral Ciudad de la Cultura, en Gijón.
¿Cuándo? Sábado 30 de agosto, de 19.30 a 21 horas.
Trialogfem Show es el espectáculo que pone en escena a los artistas invitados y de la propia compañía produciendo el certamen homónimo que se celebra en Gijón y que durante siete días abandera la danza contemporánea de acento femenino, Trialogfem. En cuanto a las piezas propias de cada coreógrafa, se exhiben ‘Sloastagia’, de Alba González y Ana Erdozain; ‘This 2 Shall Pass Arianna di Francesco y Banished from my heart’, de Shani Cohen, y el estreno de la última pieza creada por Dana Raz especialmente para el proyecto, ‘Trialogfem Mujer. Cerrada por obras’. Más información aquí.
‘Máquinas digitales’, en LABoral

¿Dónde? LABoral Centro de Arte y Creación Industrial.
¿Cuándo? Hasta el 27 de septiembre.
Esta exposición presenta trece obras recientes de artistas asturianos e internacionales que imaginan otras relaciones posibles entre tecnología, industria y sociedad. La muestra incluye la pieza ganadora del Premio de la Comisión Europea S+T+ARTS de innovación en ciencia y tecnología impulsada desde las artes. Invita a explorar, de forma sorprendente, las máquinas digitales que moldean la industria y la sociedad de hoy. A través de narrativas visuales detalladas descubriremos, por ejemplo, cómo funciona el algoritmo de la mayor red social del mundo; qué explotación de recursos naturales y trabajo humano sustentan un dispositivo de inteligencia artificial; o cómo han evolucionado los sistemas de cálculo, comunicación, clasificación y control desde el año 1.500 hasta nuestro presente. Más información aquí.
‘Gijón YES Digital’, en tu distrito

¿Dónde? En los distintos distritos de Gijón/Xixón; oficina de información en Avda. Schulz, 99, Bajo (L-J: 10-14 y 16-18 horas; V: 10-14).
¿Cuándo? Hasta septiembre de 2025.
Este programa de formación gratuita en competencias digitales, impulsado por el Servicio de Estrategia de Ciudad Inteligente y Sostenible del Ayuntamiento de Gijón/Xixón, ofrece 395 cursos presenciales a tu ritmo. Está especialmente dirigido a mayores, jóvenes, demandantes de empleo y personas en riesgo de exclusión tecnológica. Cada curso cuenta con 12 plazas, que se asignan por riguroso orden de inscripción. Entre las propuestas formativas de diciembre destacan:
- Utilización de aplicaciones de telefonía con vídeo.
- Iniciación a la programación con Scratch.
- Robótica con Arduino (iniciación).
- Compra y venta online (Wallapop, Vinted…).
- Taller de manejo de cámara digital.
- Edición de vídeo digital.
- Qué es y cómo hacer un podcast.
- Aplicaciones educativas infantiles.
- Creatividad con aplicaciones y tecnologías digitales.
Los cursos ofrecen conocimientos prácticos para aplicar en tu vida diaria y profesional. Inscripciones y más información: Teléfono, SMS y WhatsApp en el 601 543 645.
‘Terranautas’, en LABoral

¿Dónde? LABoral Centro de Arte y Creación Industrial.
¿Cuándo? Hasta el 15 de noviembre.
LABoral Centro de Arte y Creación Industrial, en Gijón, acoge en sus instalaciones la exposición ‘Terranautas: notas para un nuevo mapa del mundo’, una muestra comisariada por Marcos de la Fuente, y que recoge el trabajo desarrollado por seis artistas en el marco del programa de Residencias Artísticas 2024 de este espacio cultural. La exposición quiere reflejar, nuevas perspectivas desde la investigación y producción artística para abordar un mundo complejo, una sociedad cambiante en la que las problemáticas medioambientales, sociales y culturales requieren de miradas nuevas. Más información aquí.
‘Veneno: naturaleza letal’ en el BIOPARC Acuario de Gijón

¿Dónde? BIOPARC Acuario de Gijón.
¿Cuándo? Hasta el 8 de diciembre.
Hermosos y letales por igual las más de las veces, resulta difícil enumerar con precisión todas las especies de animales venenosos que pueblan el planeta. Sin embargo, ahora es posible acercarse un poco más, con la debida seguridad, a un buen número de ellas. Hasta el 8 de diciembre el BIOPARC Acuario de Gijón ofrece a sus visitantes esta muestra, abierta a partir de las 10.30 horas de cada día, y perfecta para descubrir los secretos que se esconden tras estos seres en los que la mortalidad y la belleza se concatenan, formando un todo tan intimidante como bello. Más información aquí.
Ostras y mucho más en El Patio de La Manuela

¿Dónde? El Patio de La Manuela, en El Carmen.
¿Cuándo? Indefinidamente.
Desde hace unos meses el barrio de El Carmen cuenta con un punto más de encuentro para regocijo de los habituales en la zona, La Manuela, un pequeño y aprovechadísimo local con dos terrazas que ofrece ese venerado producto del mar que son las ostras. Más información aquí.