Festival Boombastic en Llanera

¿Dónde? La Morgal, en Llanera.
¿Cuándo? Del 18 al 20 de julio.
Este jueves arranca en la localidad de La Morgal, en pleno corazón de Llanera, una nueva edición del festival de música Boombastic, que desde esta tarde congregará en dicho lugar a decenas de artistas y grupos eclécticos, ofreciendo al público un nutrido cartel que incluye nombres como Natos y Waor, Cruz Cafuné, Black Eyed Peas, Lola Índigo u Omar Montes. Con un dispositivo de seguridad especial implementado por la DGT, y refuerzos en el servicio ferroviario hacia y desde Llanera, se prevé que miles de personas concurran a la multitudinaria cita. Toda la información puede consultarse aquí.
Fiestas de Santiago Apóstol en Ceares

¿Dónde? Ceares, en Gijón.
¿Cuándo? Del 19 al 22 de julio.
El ritmo de las fiestas estivales llega este fin de semana a Ceares. Cumpliendo con su tradicional homenaje a Santiago Apóstol, el barrio gijonés iniciará en la tarde de mañana cuatro jornadas ininterrumpidas de celebraciones, que arrancarán oficialmente a las 20 horas. Apenas media hora después se procederá a la lectura del pregón, a cargo de Emilio Rubio, al frente de la sidrería La Montera Picona de Ramón, y amenizada por el grupo folclórico la Cruz de Ceares, y por el equipo de teatro homónimo. No obstante, el plato fuerte llegará inmediatamente después, con el primer taller y récord de escanciado de sidra, organizado por La Montera Picona. Ya entrada la noche, a las 22.30 horas, comenzará la inevitable verbena, a cargo de Nueva Banda y del DJ Dani Vieites. La fiesta concluirá alrededor de las cuatro de la madrugada, dándose entonces por finalizado el primero de los cuatro días, cuya programación completa puede consultarse en la imagen superior y aquí.
Fiestas del Carmen en Somió
¿Dónde? Somió, en Gijón.
¿Cuándo? Del 19 al 21 de julio.
No sólo Ceares disfrutará este fin de semana del ambiente festivo que marca todos los veranos. También el barrio de Somió ofrecerá a vecinos y foráneos un amplio programa de propuestas lúdicas y religiosas en honor de la Virgen del Carmen, que comenzará mañana viernes y que se prolongará hasta el domingo. A las 17 horas de mañana tendrá lugar el pistoletazo de salida… O, más bien, el balonazo, con la disputa del XI Torneo de Fútbol Juvenil ‘La ardilla’, que enfrentará al Atlantic contra la Asociación Vecinal ‘San Julián’. Finalizado el campeonato, a las 20 horas el doctor Pablo Abad procederá a la lectura del pregón en la iglesia parroquial, y se proclamará a Carmen Ansedes como Reina Infantil; a Lola y Teresa Lueje, como Damas de Honor, y a Javier Rosado como Galán; todo ello, amenizado por el coro Más que Jazz. Acto seguido, a las 21.30, en ‘campu la iglesia’, se inaugurará la barraca ‘La ardillina’, se degustará una cena vecinal y comenzará la primera verbena, a la que pondrán ritmo Tere Rojo & Charly Blanco, y el dúo Nueva Onda. La programación para las restantes jornadas puede consultarse en las imágenes superiores y aquí.
Tsunami Xixón Festival

¿Dónde? Parque de los Hermanos Castro, en Gijón.
¿Cuándo? Del 19 al 21 de julio.
¡La gran cita musical gijonesa de este verano, el Tsunami Xixón Festival, está a punto de comenzar! Este fin de semana, desde mañana viernes y hasta el domingo, el parque de los Hermanos Castro recuperará su condición de ‘macroescenario’ para albergar los conciertos de bandas y artistas tan emblemáticos como Bad Religion, Phil Campbell and the Bastard Sons, Arde Bogotá o los alemanes Scorpions, el gran reclamo del cartel de este año. No obstante, en su jornada inaugural de mañana, el Tsunami sacará a escena a Royal Blood, Descendents, Nova Twins o Blowfuse, entre otros. EL programa completo, así como los requisitos para la adquisición de entradas y abonos, puede consultarse aquí.
Actividades en el Museo de la Sidra de Asturias
¿Dónde? Museo de la Sidra de Asturias, en Nava.
¿Cuándo? 20 y 21 de julio.
Quienes busquen un plan alternativo, diferente y delicioso para este fin de semana es probable que encuentren lo que desean en el Museo de la Sidra de Asturias. El icónico espacio, sito en Nava, pondrá este sábado la actividad ‘Mayando se entiende la xente’ en manos de Pedro Nieda, quien ofrecerá a niños a partir de tres años y a sus familiares un acercamiento a la cultura asturiana, a la naturaleza y a la ecología; comenzará a las 12 horas, a un precio de diez euros para adultos y de cinco para menores de hasta dieciséis años. Y tanto ese día como el domingo, de nuevo a partir de las 12, Susana Ovín Ania impartirá una masterclass de escanciado de sidra natural, a un precio de diez euros por participante. Toda la información puede hallarse aquí.
Gran ‘pinchada’ de Pale Ale sin gluten de Scone

¿Dónde? Cervecería Morrison, en Gijón; calle Marqués de Casa Valdés, número siete.
¿Cuándo? Sábado, 20 de julio, desde las 20 horas.
¡Se avecina un sábado de mucha cerveza en el Morrison de Gijón! La cervecería y la fábrica Scone han unido fuerzas para celebrar ese día, a partir de las 20 horas, uno de los eventos más emblemáticos dentro del mundo de dicha bebida: la apertura de barriles, o ‘pinchazo’. En este caso, será un recipiente repleto de cerveza Pale Ale sin gluten, la misma que, a las 12 de esa misma mañana, se presentará en la cervecería El Irlandés de Valladolid. Más información aquí.
Vaya basura de eventos:
Casi todo Rock/hevay metal, reggaeton y Orquestas
La música pop ninguneada
En Galicia hay Festivales más pequeños con solo 3 o 4 artistas de un solo día y con artistas pop de calidad como Miriam Rodríguez, Paula Mattheus, Yoly Saa o Marina Reche.
En invierno tampoco la cosa es mejor : En la mayoría de las salas domina el heavy metal, rock duro o cumbias de orquestas. Tan solo puede haber algo interesante en el Albéniz de Gijón o La Salvaje de Oviedo, mientras la música pop de cantautores como Ana Guerra, Julia Medina, Marta Soto, etc la hay en Valladolid, Burgos, Salamanca, Madrid, Coruña, Bilbao, Sevilla, Granada…
El pop: El género musical más ninguneado y menospreciado en Asturias. Vergüenza. Hasta las radios de pop se cogen fatal: LOS40, Cadena Dial, Europa FM y Cadena 100. León al norte y en El Bierzo son montañosas y se cogen mucho mejor que en Asturias. En Cantabria y Galicia también se reciben mucho mejor
Ah y ni un evento de LOS40 Stage, Escenario Dial, Europa FM Showcase o Club 100 cuando los hay hasta en Palencia
De hecho la única CCAA donde Julia Medina no ha actuado sea en solitario o dentro de algún evento de las emisoras mencionadas anteriormente es Asturias. Y por número de habitantes no será cuando dos ciudades superan los 200.000 habitantes. El problema es el gusto musical pésimo de muchos asturianos y asturianas.
Mal gusto musical como Scorpions, Bad Religión, Ilegales, Desakato y ahora uno de ellos en solitario, varias bandas de heavy metal que uno no sabe ni el nombre de memoria tanto de Asturias, como de España e incluso de fuera de países como Alemania o Finlandia. El poco pop que hay es el cutre y f4ch4 de Taburete. Bertín Osborne o José Manuel Soto no es ni música pop, son música f4ch4. Este verano es más fácil ver a Aitana en Lisboa que en Asturias. Es una vergüenza que tengas que recorrer cientos de kilómetros para ver a Aitana o un concierto de cantautoras pop españolas y los de heavy metal de Alemania como Scorpions u otros grupos de ese país vengan a Asturias, incluso con solo dos o tres fechas más en España, pocas fechas porque ese género no gusta en España. Hay mucho más gusto de EDM y desgraciadamente ya es minoritarito
Otras zonas parecidas en esto en España son Vigo, Soria o El Bierzo, pero en estas dos últimas son 4 gatos. Coruña y Santiago. Al menos en Vigo en las fiestas apostaron por la Gira Dial al Sol y conciertos pop; esos sí muchos vigueses protestando. Deberían protestar más por el despilfarro de luces de navidad, despilfarro que también se hace cada vez más en Oviedo y Gijón