• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
jueves, 6 noviembre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

PLANES | I Foro Internacional de Vivienda Colaborativa, ‘Estirando el chicle’, Mercado Artesano y Ecológico y mucho más

Redacción por Redacción
06/11/25
CompartirTweet

IX Festival FIASCO en Mieres

¿Dónde? Mieres.

¿Cuándo? Del jueves 6 al domingo 9 de noviembre de 2025.

PUBLICIDAD

El Festival Independiente Asturiano sobre Comunidad Cultural (FIASCO) celebra su novena edición bajo el lema ‘Aquí no sobra nadie’, centrado en la inclusión y la visibilización de las personas con diversidad funcional. El programa reúne a artistas y creadores como Bob Pop, Pilar Sánchez Vicente, Patty Bonet, Costa Badía, Danza Mobile y Pascal Kleiman, entre otros. Habrá teatro, arte, música, talleres, presentaciones literarias y proyecciones, además de la exposición La ciudad sin barreras, abierta hasta el 23 de noviembre. El festival está organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Mieres y dirigido por Carlos Barral Álvarez.


I Foro Internacional de Vivienda Colaborativa en Oviedo

¿Dónde? Auditorio Príncipe Felipe, en Oviedo.

PUBLICIDAD

¿Cuándo? Del viernes 7 al domingo 9 de noviembre de 2025

El Auditorio de Oviedo acoge el I Foro Internacional de Vivienda Colaborativa, un encuentro que reunirá a expertos, instituciones y cooperativas de España, Europa y Latinoamérica para debatir sobre el cohousing y los nuevos modelos de vivienda sostenible y comunitaria. Organizado por la Dirección General de Agenda 2030 del Principado de Asturias y la Asociación ‘Axuntase’, el foro incluirá mesas redondas, conferencias y visitas a proyectos pioneros como el complejo Axuntase. Participarán figuras internacionales como el arquitecto Charles Durrett y representantes de cooperativas uruguayas y españolas.


‘Estirando el chicle’, en Gijón

¿Dónde? Teatro de la Laboral.

¿Cuándo? Viernes 7 y sábado 8 de noviembre, a las 20.30 horas.

El espectáculo que Carolina Iglesias y Victoria Martín siempre han querido hacer: el show de ‘Mentira y Traición‘. Vuelve ‘Estirando el chicle’ a los teatros; esta vez con un montaje de comedia en directo que no se va a grabar, ni a emitir jamás, ni aunque terminen haciendo otro WiZink. Con las mismas dos ratas de siempre, pero sin los pitidos que ponen en el podcast cuando rajan. Información completa aquí.


Gala en favor de las Asociaciones de Parkinson ‘Jovellanos’ y de Asturias

¿Dónde? Centro Municipal Integrado de El Coto, en Gijón.

¿Cuándo? Viernes 7 de noviembre, a las 19 horas.

El Centro Municipal Integrado del barrio de El Coto, en Gijón, albergará este viernes, desde las 19 horas, un concierto benéfico a cargo de la Asociación de Amigos de la Música ‘La Ría’, organizado con el fin de apoyar la labor tanto de la Asociación de Parkinson ‘Jovellanos’, como de su homóloga de Asturias. El espectáculo estará abierto a todos los públicos, y sólo se pedirá a cambio un donativo de cinco euros; toda la recaudación se entregará a ambas entidades.


Mercado Artesano y Ecológico de Gijón

¿Dónde? Plaza Mayor de Gijón.

¿Cuándo? Sábado 8 y domingo 9 de noviembre de 2025.

La Plaza Mayor de Gijón acoge un mes más este mercado que se ha consolidado como un referente artesanal, gastronómico y turístico de Gijón. La calidad de sus productos es su principal distintivo y reclamo, junto con las actividades y talleres que viene organizando desde su nacimiento, y que permiten a gijoneses y turistas acercarse a la cultura y realidad asturiana de una forma participativa y didáctica. Más información aquí.


Esfoyaza en Gijón

¿Dónde? Museo del Pueblo de Asturias.

¿Cuándo? Sábado 8 de noviembre, a partir de las 17 horas.

El otoño trae la época de la esfoyaza, palabra que hace referencia al deshoje de las mazorcas del maíz. En esta ocasión, llega al Muséu del Pueblu d’Asturies, y vuelve acompañada de música, gastronomía, juegos y monólogos, en una actividad organizada por el Grupo Folclórico ‘La Alegría’ de Porceyo, y con la colaboración de Divertía de la Fundación Gijón Rural. Una ocasión para disfrutar de la tradición asturiana y visitar en el museo la exposición fotográfica ‘Tierra de maíz. La presencia del maíz en la fotografía asturiana, 1880-1990’.


‘CantaJuego’ en Gijón

¿Dónde? Laboral Ciudad de la Cultura, en Gijón.

¿Cuándo? Domingo 9 de noviembre, a las 12.30 y a las 17 horas.

CantaJuego cumple veinte años y lo celebra girando por toda España con un espectáculo a medida, que unirá a generaciones en una experiencia mágica. El público podrá revivir momentos memorables con los queridos CantaJuegos: Puli, Ainhoa, Rodri, Eugenia y con sus entrañables amigos Coco, Pepe y Buby quienes los acompañan en este especial aniversario que honra dos décadas de música y diversión, rindiendo homenaje a los seguidores de siempre y a los nuevos. La información completa puede consultarse aquí.


Exposición sobre la historia del pueblo gitano en Gijón

¿Dónde? Escuela de Comercio de Gijón.

¿Cuándo? Hasta el 13 de noviembre de 2025.

Coincidiendo con los primeros seis siglos de la presencia gitana en suelo español, la Fundación Secretariado Gitano inaugura este jueves en la Antigua Escuela de Comercio de Gijón la exposición ‘600 años: una historia compartida’, que ofrece a los visitantes un recorrido a lo largo de esa dilatada historia. Los contenidos recogidos en dicha muestra permiten aproximarse a la cultura, los valores, las tradiciones y las aportaciones de la comunidad gitana en ese tiempo, así como conocer de primera mano sus hitos más destacados. El acceso es libre y gratuito, y es posible concertar recorridos guiados llamando al teléfono 985 301 186.


‘Terranautas’, en LABoral

¿Dónde? LABoral Centro de Arte y Creación Industrial.

¿Cuándo? Hasta el 15 de noviembre.

LABoral Centro de Arte y Creación Industrial, en Gijón, acoge en sus instalaciones la exposición ‘Terranautas: notas para un nuevo mapa del mundo’, una muestra comisariada por Marcos de la Fuente, y que recoge el trabajo desarrollado por seis artistas en el marco del programa de Residencias Artísticas 2024 de este espacio cultural. La exposición quiere reflejar, nuevas perspectivas desde la investigación y producción artística para abordar un mundo complejo, una sociedad cambiante en la que las problemáticas medioambientales, sociales y culturales requieren de miradas nuevas. Más información aquí.


‘Veneno: naturaleza letal’ en el BIOPARC Acuario de Gijón

¿Dónde? BIOPARC Acuario de Gijón.

¿Cuándo? Hasta el 8 de diciembre.

Hermosos y letales por igual las más de las veces, resulta difícil enumerar con precisión todas las especies de animales venenosos que pueblan el planeta. Sin embargo, ahora es posible acercarse un poco más, con la debida seguridad, a un buen número de ellas. Hasta el 8 de diciembre el BIOPARC Acuario de Gijón ofrece a sus visitantes esta muestra, abierta a partir de las 10.30 horas de cada día, y perfecta para descubrir los secretos que se esconden tras estos seres en los que la mortalidad y la belleza se concatenan, formando un todo tan intimidante como bello. Más información aquí.


‘El Bosque’, en LABoral

¿Dónde? LABoral Centro de Arte y Creación Industrial.

¿Cuándo? Hasta el 21 de marzo de 2026.

‘El Bosque’, de Hugo Martínez-Tormo, traslada el imaginario estético del ecosistema natural al espacio expositivo a través de tres instalaciones. Las obras establecen una relación de corresponsabilidad solidaria y cocreación simbólica, como en el ‘Bosque Pixelado’ una gran imagen fragmentada en la que cada cuadro-píxel adquirido por el público se traduce en la plantación de un árbol real. La obra no se agota en la representación, sino que genera una acción ecológica en el mundo físico. Más información aquí.


Ostras y mucho más en El Patio de La Manuela

¿Dónde? El Patio de La Manuela, en El Carmen.

¿Cuándo? Indefinidamente.

Desde hace unos meses el barrio de El Carmen cuenta con un punto más de encuentro para regocijo de los habituales en la zona, La Manuela, un pequeño y aprovechadísimo local con dos terrazas que ofrece ese venerado producto del mar que son las ostras. Más información aquí.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.