Semana Santa en Gijón

¿Dónde? Diversas ubicaciones de Gijón.
¿Cuándo? Hasta el lunes 21 de abril.
La Semana Santa ha regresado a Gijón, y durante los días venideros se sucederán las actividades relacionadas con tan icónica festividad. Hoy, Jueves Santo, el protagonismo lo acaparará el Vía Crucis, que se iniciará a las 20 horas en San Pedro, encabezado por el Santo Cristo de la Misericordia y de los Mártires, y el viernes, desde el mismo lugar y a la misma hora, hará lo propio la Piedad al pie de la Cruz, el Santo Sepulcro y la Virgen Dolorosa, máximos exponentes de la procesión del Santo Entierro. En la penúltima jornada de marchas, el sábado será el día para los madrugadores, pues a las 9 horas comenzará desde San Pedro la Soledad de María, con los pasos de San Juan Evangelista y Nuestra Señora de la Soledad. Finalmente, el domingo 20 será el día de la Resurrección y, por extensión, del último encuentro de esta Semana Santa. El paso de la Resurrección saldrá de la basílica del Sagrado Corazón de Jesús a las 12, misma hora a la que, en la capilla de la Soledad, lo hará la Virgen de la Alegría; más tempranero será el paso de San Pedro Apóstol, que partirá de la iglesia homónima a las 11.45. Los tres se reunirán a las 12.30 horas ante el edificio de la antigua Pescadería Municipal, media hora antes de que, a las 13, se oficie una musa solemne en San Pedro. Y, al margen de las procesiones, el colofón lo pondrá el Lunes, de Pascua, a las 19 horas, la Eucaristía de Acción de Gracias, que se desarrollará, cómo no, en la iglesia parroquial de San Pedro. Información completa aquí.
Escape room en el Play Club de Los Fresnos

¿Dónde? Centro Comercial Los Fresnos.
¿Cuándo? Jueves 17 y sábado 19 de abril, de 18 a 20 horas.
¡La diversión para los más pequeños regresa al Centro Comercial Los Fresnos de Gijón! Tanto este jueves como el sábado, el horario de 18 a 20 horas, quienes acudan al espacio podrán disfrutar de una nueva actividad en el marco de Play Club: la escape room ‘El conejo de Pascuas’, en la que los participantes deberán descubrir el preciado premio en el menor tiempo posible, resolviendo los acertijos y pruebas que surjan en su camino. Más información aquí.
Concierto de flamenco a la luz de las velas

¿Dónde? Colegiata de San Juan Bautista, en Gijón.
¿Cuándo? Sábado, 19 de abril, a las 19.15 y a las 21 horas.
Embárcate en una experiencia fascinante que te sumergirá en la rica y apasionante historia del flamenco, en un entorno mágico al norte de España. Desde Andalucía hasta Gijón, la pasión flamenca llega a la costa asturiana para encender el alma del Cantábrico. Déjate envolver por melodías conmovedoras que resonarán en tu corazón mientras tu cuerpo vibra al compás del taconeo y las palmas. Disfrutarás de un ambiente cautivador en la Colegiata de San Juan Bautista, un enclave histórico en pleno corazón de Gijón, que se transformará en un auténtico templo del duende flamenco. Más información aquí.
Programa ‘Gijón, yes digital’

¿Dónde? Diversos locales municipales de Gijón.
¿Cuándo? Hasta septiembre de 2025.
El Ayuntamiento mantiene activo su programa ‘Gijón, yes digital’, una iniciativa que ofrece hasta septiembre 395 cursos gratuitos en competencias digitales básicas, con el objetivo de beneficiar a 4.310 personas de toda la ciudadanía gijonesa. El proyecto, que forma parte de la Estrategia de Innovación del municipio y está financiado con fondos europeos, busca promover la inclusión digital, especialmente entre mayores, jóvenes, demandantes de empleo y personas en riesgo de exclusión tecnológica. Los cursos, de diez horas de duración y en modalidad presencial, se impartirán en locales municipales distribuidos por todos los distritos de la ciudad, incluida la zona rural. Cada grupo contará con entre diez y doce participantes, y las clases se desarrollarán de lunes a viernes en horarios de mañana y tarde. Además, un 20% de las actividades programadas por la tarde incluirá servicios de conciliación, como actividades complementarias para menores. Información completa aquí.
‘Terranautas’ en LABoral

¿Dónde? LABoral Centro de Arte y Creación Industrial.
¿Cuándo? Hasta el 15 de noviembre.
LABoral Centro de Arte y Creación Industrial, en Gijón, acoge en sus instalaciones la exposición ‘Terranautas: notas para un nuevo mapa del mundo’, una muestra comisariada por Marcos de la Fuente, y que recoge el trabajo desarrollado por seis artistas en el marco del programa de Residencias Artísticas 2024 de este espacio cultural. La exposición quiere reflejar, nuevas perspectivas desde la investigación y producción artística para abordar un mundo complejo, una sociedad cambiante en la que las problemáticas medioambientales, sociales y culturales requieren de miradas nuevas. Más información aquí.
‘Veneno: naturaleza letal’ en el BIOPARC Acuario de Gijón

¿Dónde? BIOPARC Acuario de Gijón.
¿Cuándo? Hasta el 8 de diciembre.
Hermosos y letales por igual las más de las veces, resulta difícil enumerar con precisión todas las especies de animales venenosos que pueblan el planeta. Sin embargo, ahora es posible acercarse un poco más, con la debida seguridad, a un buen número de ellas. Hasta el 8 de diciembre el BIOPARC Acuario de Gijón ofrece a sus visitantes esta muestra, abierta a partir de las 10.30 horas de cada día, y perfecta para descubrir los secretos que se esconden tras estos seres en los que la mortalidad y la belleza se concatenan, formando un todo tan intimidante como bello. Más información aquí.
Ostras y mucho más en El Patio de La Manuela

¿Dónde? El Patio de La Manuela, en El Carmen.
¿Cuándo? Indefinidamente.
Desde hace unos meses el barrio de El Carmen cuenta con un punto más de encuentro para regocijo de los habituales en la zona, La Manuela, un pequeño y aprovechadísimo local con dos terrazas que ofrece ese venerado producto del mar que son las ostras. Más información aquí.