• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 9 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Planes | Semana Santa sin parar: Circo de Rody Aragón, Mercado Artesano, carreras de caballos en Ribadesella y mucho más

Redacción por Redacción
06/04/23
CompartirTweet

‘Vuelve a Soñar’, circo de Rody Aragón

¿Dónde? Explanada de la Escuela de la Marina, Gijón

¿Cuándo? Jueves 6 y 13, viernes 7 y 14, sábado 8 y 15, domingo 9 y 16 de abril

 Los Payasos de la Tele hicieron vibrar de alegría a numerosas personas que, hoy, pueden hacerlo de nuevo gracias a «Vuelve a soñar», una producción a cargo de «Evolution Circus», que tiene en Rody Aragón a su principal artífice. Se representará en una gran carpa en la explanada situada junto a la Escuela de la Marina y promete emocionar a más de una generación. «Esta vez, los padres volverán a su niñez acompañados de sus hijos», avanza Rody en una entrevista para miGijón.

Mercado Artesano y Ecológico de Gijón

¿Dónde? Plaza Mayor de Gijón

PUBLICIDAD

¿Cuándo? Del 6 al 9 de abril

La mejor artesanía y gastronomía que ofrece Asturias se dan cita en el Mercado Artesano y Ecológico de Gijón. El mercado es un escenario inigualable para conocer, charlar y comprar las piezas y productos elaborados por artesanos y pequeños productores, agricultores o ganaderos.

Carreras de caballos de la playa de Ribadesella

¿Cuándo? Viernes 7 y sábado 8 de abril

¿Dónde? Playa de Santa Marina, Ribadesella

La belleza de las carreras de caballos llegan al arena de Santa Marina en esta tradicional prueba, que cuenta con miles de aficionados.

Semana Santa en Gijón

Jueves Santo, 6 de abril

El Jueves Santo tendrán lugar los Santos Oficios, a las 18.00 horas en la Iglesia parroquial de San Pedro Apóstol. Más tarde, a las 20.00 horas, Solemne Procesión Vía Crucis del Santo Cristo de la Misericordia y de los Mártires, desde la misma iglesia. El paso atravesará Campo Valdés, el paseo del Muro, V. Álvarez Sala, Melquíades Álvarez, Trinidad, Plaza del Marqués, Jardines de la Reina, Corrida, San Antonio, Instituto, Martínez Marina, San Bernardo y vuelta por Víctor Álvarez Sala. Por la noche, a las 22.00, Hora Santa abierta a los fieles en San Pedro.

Viernes Santo, 7 de abril

El Viernes Santo, los Santos Oficios se producirán a las 18.00 horas en la Iglesia Parroquial de San Pedro Apóstol. La Solemne Procesión del Santo Entierro de Cristo saldrá a las 20.00 horas desde la iglesia. Los pasos son: La Piedad al pie de la Cruz, Santo Sepulcro y Virgen Dolorosa. Mientras, el recorrido discurrirá por Campo Valdés, paseo del Muro, V. Álvarez Sala, Melquíades Álvarez, Trinidad, Plaza del Marqués, Jardines de la Reina, Corrida, San Antonio, San Bernardo, Víctor Álvarez Sala, paseo del Muro y C. Valdés. En caso de lluvia, la procesión se acortará y se realizará una breve ceremonia en el interior de San Pedro.

Sábado Santo, 8 de abril

La Procesión de la Soledad de María se celebrará el Sábado Santo, desde San Pedro Apóstol, a las 9.00 de la mañana. Saldrán los pasos de San Juan Evangelista y Nuestra Señora de la Soledad. El recorrido es breve: Campo Valdés, S. Miranda, Cruces, Rosario, Trav. Atocha, Julio Fernández, Óscar Olavarría y final en la Capilla de la Soledad. Si llueve, se rezaría el rosario en el interior de la iglesia parroquial. Más tarde, a las 20.00 horas, Solemne Vigilia Pascual.

Domingo de Resurrección, 9 de abril

El Domingo de Resurrección se producirá la Solemne Procesión de la Resurrección. las 12.00 saldrán los pasos de la Resurrección, desde la Basílica del Sagrado Corazón de Jesús, y el paso de la Virgen de la Alegría, desde la Capilla de la Soledad. A las 11.45 horas, por su parte, saldrá el de San Pedro Apóstol, desde la Iglesia de San Pedro. La Resurrección irá por Jovellanos, San Bernardo, V. Álvarez Sala, el paseo del Muro y Campo Valdés; la Virgen de la Alegría discurrirá por Artillería, Tránsito de las Ballenas, C. Alvargonzález, la Plaza del Marqués, la Plaza Mayor y Campo Valdés, mientras que San Pedro Apóstol irá por Avenida de la Salle, Batería, S. Miranda y Campo Valdés. El encuentro será a las 12.30 horas, ante el Colegio Santo Ángel. Luego, a las 13.00, misa en San Pedro.

Lunes de Pascua, 10 de abril

El Lunes de Pascua, a las 19.00 horas, Eucaristía de Acción de Gracias para todos los Cofrades y Hermanos de Penitencia, a las 19.00 horas en San Pedro. Luego merienda de hermandad en los locales de las Cofradías y Hermandades.

ADELANTO: Mieres Steam Lab Videogame

¿Cuándo? Del 1 al 14 de mayo

¿Dónde? Mieres Centro Cultural

El primer evento gaming y steam de Mieres. Entrada gratuita hasta completar aforo. Talleres de robótica, Play 5, Realidad Virtual y mucho más.

ADELANTO: Folixa na Primavera en Mieres

¿Cuándo? Del 21 al 23 de abril

¿Dónde? Mieres

Mieres calienta motores para la celebración de la Folixa na Primavera. Del 21 al 23 de abril, la música, las tradiciones, la sidra, el baile y las actividades en la calle serán protagonistas en la que es, sin duda, una de las citas más importantes del calendario festivo del concejo. Una fiesta, la Folixa, que ya tiene cartel. Diseñado por Patricia Pascual (Grafiosa), la ilustración representa la Primavera personificada en una mujer, homenaje a todas las mujeres del concejo. Una mujer que riega las flores —o tal vez escancia ya que la diseñadora juega aquí con uno de los elementos tradicionales de la Folixa, la sidra— haciendo crecer la primavera y llenándola de colores. En concreto, de los colores de la bandera de Mieres (azul, amarillo y blanco) que, junto al morado (símbolo de la lucha por la igualdad) constituyen la base del cartel.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.