La lista de quienes acompañarán a Olaya Suárez en su carrera hacia la alcaldía la integran «perfiles muy diferentes, pero que tienen en común la defensa de los servicios públicos, la igualdad de oportunidades y la justicia social»

Los días de guerra interna en el seno de Podemos Asturias han quedado atrás. O, al menos, esa es la pretensión en el seno del partido morado, cuyos cuadros están decididos a aparcar rencillas y a librar la batalla por las alcaldías de la región. Y ayer, en Gijón, la aspirante al gobierno municipal, Olaya Suárez, hizo pública la lista definitiva de quienes la acompañarán en la carrera hacia el gobierno municipal, en una exhibición de fuerza y unidad para la que se escogió como escenario el ‘Solarón’. La suya es una candidatura ecléctica, en la que Alejandra Tejón e Iván Suárez figuran como primeras espadas, y con la que, en palabras de la propia Suárez, se pretende «mantener un pie en la calle y otro en las instituciones».
La candidata puso el foco en la diversidad de las personas que forman parte de la lista. Si bien muchas de ellas son «asturianos y asturianas de nacimiento», tampoco escasean los de «corazón, porque algunos son migrantes venidos de otros puntos de España y del mundo, lo que enriquece nuestra visión de la ciudad que queremos». Por lo que respecta a los antecedentes sociales y laborales de sus compañeros, la trayectoria profesional, de activismo e institucional de quienes integran el equipo morado «nos garantizan gobernar pensando en la mayoría social» mientras mantenemos un pie en la calle y otro en las instituciones. Contamos con diversos hombres y mujeres, trabajadoras del servicio de cuidados, de la industria, de las telecomunicaciones, sanitario, profesores y economistas, y estoy orgullosa».
En suma, la relación completa de nombres es la siguiente:
- Olaya Suárez.
- Alejandra Tejón.
- Iván Suárez.
- Estefanía Torres.
- Álex Zapico.
- José María Amenábar.
- Amparo Miguel.
- Geli García.
- Fermín Casatejada.
- Ángeles Sánchez.
- Pablo Redondo.
- Lorena Lastra.
- Toño Martínez.
- Caterina Vega.
- Tino Bernardo.
- Antonio Toledo.
- Carmen Otero.
- Susana de la Riva.
- Alejandro Valle.
- Mónica González.
- Nicolás García.
- Carolina Cortés.
- Miguel Ángel Infante.
- Remedios Torres.
- Omar Díaz.
- Victoria Caso .
- Ricardo González.
- Rosa Izquierdo (suplente).
- Juan González García (suplente).
- Luis Alfredo Fernández, ‘Playu’ (suplente).
Con al candidatura ya afianzada, la siguiente tarea pendiente es la conformación del programa de la formación, que será votado por la militancia de Podemos Gijón el próximo lunes, 8 de mayo, «tras más de medio centenar de reuniones con colectivos y con la militancia, y de innumerables traspasos de documentos». No obstante, la aspirante sí destacó ayer «la confluencia de personas tan diversas, y con experiencias de toda índole. Se ha trabajado con decenas de organizaciones, colectivos y entidades de la sociedad civil para elaborar un programa electoral que sea atractivo para la ciudadanía, y que recoja los diferentes sentires y necesidades de la mayoría social; pretendíamos que fuera participativo y abierto a la sociedad gijonesa».