• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
miércoles, 2 julio, 2025
miGijón
No Result
View All Result

Podemos presenta propuestas de mejora al Protocolo frente a la violencia sexual en espacios deportivos

Redacción por Redacción
23/12/22
cta tarjeta cta tarjeta cta tarjeta
PUBLICIDAD
CompartirTweet

El Patronato Deportivo Municipal ha aprobado un protocolo frente a la violencia sexual en espacios deportivos

El Patronato Deportivo Municipal (PDM) ha aprobado un Protocolo de Prevención frente a la Violencia Sexual en la Actividad y Espacios Deportivos Municipales de Gijón. En este protocolo, se establece un procedimiento de actuación en caso de detectar cualquier forma de violencia sexual. Para ello, se designará un comité asesor y un/a delegado/a de protección, que se encargará de la estrategia de protección, por lo que deberá tener formación en protección en el deporte, en materia de igualdad y en prevención de la violencia de género.

PUBLICIDAD

En primer lugar, se presentará una queja. Podrán presentarla víctimas, personas convenientemente identificadas que tengan conocimiento de estas situaciones y los delegados de protección, de forma escrita o verbal (ratificada por escrito) y presentada a la persona delegada.

A continuación, se hará una valoración del caso y se informará inmediatamente a la dirección del PDM, que se lo comunicará al padre, madre o tutor/a legal. Se hará una investigación confidencial teniendo en cuenta las evidencias. Si la persona denunciada es personal propio del PDM, se entrevistará a personas afectadas, testigos y personas de interés y en 10 días se elaborará un informe de valoración y propuestas de actuación. Si es personal externo, se comunicará a la empresa, entidad o club correspondiente y se trasladará la queja.

PUBLICIDAD

La dirección del PDM, una vez recibida la queja por escrito, tomará medidas cautelares y podrá tomar después medidas definitivas, tales como acompañar a la víctima en caso de que se demuestre la violencia, denunciar la situación en el caso de menores de edad y personas discapacitadas, prohibición de acceso si es una persona usuaria, suspensión temporal de actividad y modificación de horarios o cambio de lugar. Asimismo, se adoptarán medidas preventivas, como la difusión de dicho protocolo, formación y captación sobre prevención de la violencia sexual y supervisar la implementación de estas políticas y procedimientos.

Contenidos pornográficos como violencia sexual

El Grupo Municipal de Podemos-Equo Xixón ha presentado, por vía urgente a la Junta Rectora Patronato Deportivo Municipal, propuestas de mejora al ‘Protocolo frente a la violencia sexual en los espacios deportivos’. En este sentido, la portavoz de la coalición, Laura Tuero, ha presentado un conjunto de 13 modificaciones, a lo que ha recordado que el Principado también está elaborando uno propio, que tendrá validez en todo el territorio asturiano, por encima de los de los municipios.

Entre las propuestas de mejora presentadas, está el añadir que se tenga en cuenta como violencia el distribuir contenidos pornográficos en los grupos de WhatsApp, Telegram u otras aplicaciones utilizadas para comunicación interna o sacarse fotos o vídeos en el vestuario, con o sin ropa, y subirlos a redes sociales.

También piden el integrar en el Consejo Asesor a una persona del Área de Igualdad del Ayuntamiento de Gijón, experta en violencias de género, específicamente la sexual y/o el acoso, así como a una con la Licenciatura o Grado en Derecho y experta en agresiones sexuales.

Además, el grupo municipal anotó una cuestión de forma: añadir un documento de aceptación del protocolo para anexarlo y que lo puedan firmar todas las personas relacionadas de una u otra manera con el PDM, donde se acepte el Protocolo y el compromiso a respetarlo y hacerlo aplicar.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.