La Jefa Superior de Policía ha querido alertar de los pagos con Bizum que están generando fraudes generalizados en toda España y en Europa

El Plan Comercio Seguro para estas Navidades que comenzó el 1 de diciembre ha supuesto el incremento del número de efectivos policiales en las zonas comerciales y de ocio de gran afluencia de público. Son unos 800 efectivos los que durante estos días están trabajando en la campaña, lo que supone un refuerzo frente a la campaña del pasado año, reforzando los turnos con servicios extraordinarios, según la Jefa Superior de Policía de Asturias, Luisa María Benvenuty.
Benvenuty ha explicado que si bien no se pueden discriminar el número de denuncias específicas relativas al comercio, durante la pasada campaña del Plan Comercio Seguro 2020-2021, se contabilizaron en Oviedo la denuncia de más de 80 hechos delictivos, más de cuarenta detenidos o más de 1.300 identificados.
Según ha explicado el Jefe de la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana, el comisario Santiago Calvo, el comercio es un sector estratégico y para la Policía Nacional es primordial garantizar su seguridad. Ha explicado que en el dispositivo especial diseñado a tal fin están inmiscuidas todas las brigadas, con especial la de seguridad ciudadana. En lo que va de año este grupo de trabajo a llevado a cabo 69 detenidos, entre ellos algunos integrantes de grupos itinerantes.
Ha incidido en que este Plan supone un aumento de agentes uniformados, pero además se potenciarán los indicativos de prevención y la campaña con consejos y medidas de seguridad. La permanente colaboración con la Policía Local se hace aún más patente en este Plan.
Por su parte la Jefa Superior ha recordado que se trata de un plan que se inició en 2013 y que desde entonces ha dado unos datos altamente satisfactorios ya que cuenta con una amplia importancia policial que se lleva a cabo en todas las comisarías de Asturias. Cada una de esas comisarías contará con un dispositivo específico acorde a los diferentes territorios.
Además de incrementar las patrullas ciudadanas tanto de uniforme como de paisano, esta campaña se centra también en perseguir los delitos a través de los soportes digitales de compra y los pagos electrónicos, cada vez más utilizados y en dar consejos y recomendaciones muy importantes para los ciudadanos para poder evitar cualquier tipo de robo o fraude.
En este sentido la Jefa Superior de Policía ha querido alertar de los pagos con Bizum que están generando fraudes generalizados en toda España y en Europa.
Benvenuty ha destacado la importancia que en este plan juega también la seguridad privada de los establecimientos y áreas comerciales o de ocio a la hora de alertar de cualquier sospecha a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad.
La Delegada de Participación Ciudadana, la Inspectora Iris Rodríguez, ha resumido algunas de las acciones específicas de la campaña, haciendo especial incidencia en las recomendaciones y consejos que se trasladan a la ciudadanía y a los comerciantes. También se ofrecen medidas básicas ante posibles hechos delictivos y se repasan las modalidades delictivas de hurtos más habituales.
Por su parte la delegada del Gobierno en Asturias, Delia Losa, que también ha participado en la presentación del Plan, ha indicado que esta campaña incrementa la formación, información y presencia de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado en un momento del año en el que aumenta la actividad comercial y la afluencia de personas a las áreas comerciales y de ocio.