• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 9 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Poniente: 25 años de la playa que primero fue pedregal

Javier Fernández Díaz por Javier Fernández Díaz
15/09/20
CompartirTweet

Foto de Gijón Turismo

El 3 de mayo de 1995 Gijón dio por inaugurada la playa de Poniente. Han pasado ya 25 años desde que José Borrel, entonces ministro de Obras Públicas, y Vicente Álvarez Areces, alcalde en aquella época, pisaran su arena por primera vez. Hasta ese día, aquella era una zona abonada a los conflictos, degradada y de acceso imposible. Sin embargo, esta regeneración costera cambió para siempre el paisaje gijonés.

Un cuarto de siglo de la playa de Poniente y la recuperación costera de Gijón

Durante años Poniente tan solo fue un pedregal, pero el macroproyecto de recuperación costera en la zona oeste, lo transformó en una playa, con la que en cierta medida se quería recuperar el viejo arenal de El Natahoyo. De esto se empezó a hablar a finales de los años 80, pero no fue hasta 1994 cuando Poniente empezó a recibir arena. Poco a poco aquel pedreru  fue cogiendo forma hasta convertirse en la playa de la que locales y turistas disfrutan hoy en día.

Cuando el astillero El Cantábrico cierra, la Junta del Puerto pacta con los trabajadores recuperar la concesión. Los técnicos habían confirmado que era posible crear una playa en la zona, pero había que salvar otro importante obstáculo: el saneamiento. En aquellos años Poniente era una gran cloaca en la que se vertían las aguas negras de todo Gijón. El proyecto de Poniente se convierte así en el protagonista del Plan de Saneamiento Integral para Gijón, que se firmó en 1991.

La obra fue adjudicada a la draga belga Jamen Ensor por casi 835 millones de pesetas. El trasvase de la arena, que se trajo de un banco aguas adentro de la playa de Antromero, comenzó en agosto de 1994 y duró 25 días. Hubo que esperar hasta la primavera de 1995 para abrirla al público. Se transportaron en total casi 800 toneladas, que sirvieron para dar forma a una playa que un cuarto de siglo después sigue intacta.

Miles de personas disfrutan actualmente de este arenal verano tras verano. La playa que surgía del pedregal degradado de El Natahoyo es hoy uno de los referentes de la vida social en Gijón.

Por miGijón

PUBLICIDAD

Comentarios 2

  1. Angela says:
    5 años ago

    Me encantan estos recuerdos,gracias por traerlos de nuevo a nuestra mente

    Responder
  2. Virginia diaz alonso says:
    5 años ago

    Me encanta lo que hacéis muchísimas gracias

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.