• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
jueves, 30 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Poniente se planta y llama a la acción vecinal contra el traslado temporal del Albergue Covadonga

Borja Pino por Borja Pino
30/10/25
CompartirTweet

La Asociación ‘Pando’ anima a colgar telas rojas en las ventanas y balcones del barrio, en señal de rechazo a la medida anunciada por el Ayuntamiento, y prepara movilizaciones mientras acusa al Gobierno de «oscurantismo» y de «incumplir sus promesas»

Telas rojas colocadas en varias ventanas del barrio de Poniente. / Asociación Vecinal ‘Pando’ (cedida)

Era cuestión de tiempo que la mecha del malestar social tendida hace pocos días, al anunciarse el traslado temporal de los usuarios del Albergue Covadonga al Hogar de San José, en el barrio del Natahoyo, comenzase a arder. Pues bien, esa ignición se producía, al fin, ayer miércoles. Poco después de su reunión con el concejal de Servicios Sociales, Vivienda y Cooperación de Gijón, Guzmán Pendas, la Asociación Vecinal ‘Pando’ de Poniente reiteraba en redes sociales su total disconformidad con la citada maniobra, al entenderla como un riesgo para la población del lugar -especialmente, para la infantil y juvenil-, y llamaba a sus representados a pasar a la acción, en forma de movilizaciones, a fin de visibilidad ese rechazo y tratar de frenar la pretensión municipal. Así las cosas, por el momento han instado a los lugareños a colocar telas rojas en las ventanas y balcones de las viviendas de Poniente, en señal de oposición, si bien advierten de que se reservan «otro tipo de medidas legales y sociales».

«No podemos comprender cómo se realiza un traslado de personas vulnerables mayores de edad, necesitadas de procesos de recuperación, a un entorno con una amplia presencia de centros educativos», alertan en ‘Pando’, poniendo el foco en la presencia en las inmediaciones del Hogar de San José de, al menos, cinco escuelas infantiles, colegios e institutos: el homónimo del Hogar, el Revillagigedo, el colegio y la escuela Atalía, y el IES Emilio Alarcos. Una tupida red educativa, a juicio de los directivos de la Asociación, incompatible con el pretendido traslado. Y es que los representantes vecinales no olvidan «las lamentables conductas que vienen sucediendo en su actual ubicación, con una masificación cada vez mayor, unos entornos más y más degradados, comportamientos antisociales y sucesos delictivos que ninguna persona debería ver en el lugar donde reside y, por consecuente, que sufran nuestros hijos e hijas, padres y madres, por imposiciones políticas equivocadas».

PUBLICIDAD

Todo lo anterior dibuja en las mentes de los representantes de Poniente la convicción de que «existen otras cuestiones e intenciones de fondo ajenas a los intereses y bienestar de los vecinos». Y la conducta que le achacan al Gobierno municipal tampoco ayuda… Siempre según las afirmaciones y acusaciones recogidas en su comunicado, Foro y el PP «han incumplido la palabra dada en periodo electoral de no aglutinar estos servicios sociales cerca de centros de menores, siendo una total hipocresía el cambio de criterio con el que han actuado». Una variación de postura, además, hecha «con total oscurantismo», sin que los habitantes del barrio supiesen nada de ella «salvo por la prensa». En fin, una pizca de pólvora más a una mecha que, ya en llamas, todavía no se sabe de qué forma deflagrará.

Análisis | Las seis claves que deja el traslado del Albergue Covadonga al Natahoyo
PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.