• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 9 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

¿Por qué el 18 de octubre es el día más peligroso del año en Gijón?

Paula G. Lastra por Paula G. Lastra
19/01/21
CompartirTweet

Algunos solo los conocen a través de series como Cuéntame, donde su presencia y su interacción con los personajes es habitual. Otros han necesitado de su ayuda, y ahora conocen un poco más de su necesaria labor. No hablamos del equipo A, sino del equipo de serenos de Gijón. 

Auténticos ‘controladores de la noche’, que comprueban, durante esas horas en que la mayoría dormimos, que todo esté en orden. Trabajan, de hecho, 364 días al año, siendo el 18 de octubre (festividad del sereno) el único día en el que no se presta el servicio. ¿Podríamos entonces considerar el 18 de octubre como el día más peligroso de la villa?

Foto: Serenos Gijón

Pero, ¿qué hace realmente un sereno?

Tal y como señalan en su propia web, “los serenos realizan rondas periódicas sobre unas zonas predeterminadas, en horario de once de la noche a siete de la mañana. Durante su horario, se encarga de prestar ayuda a la ciudad, vecinos, comercios, turistas y viandantes”.

Entre sus otros cometidos diarios: comprobar que los vehículos estacionados tengan las ventanillas cerradas, aviso a policía en caso de robo, control del alumbrado público o la detección de desperfectos en el mobiliario urbano (papeleras, bancos, contenedores…).

PUBLICIDAD
Foto: Serenos Gijón

Además, otro de sus objetivos es el de prestar ayuda a quien pueda necesitarlo y atender las necesidades de información, por ejemplo, de turistas. Auténticos ‘protectores’ que también acompañan hasta el portal a personas mayores o discapacitadas.

Actualmente, su radio de actuación se encuentra en los barrios de: Centro, La Arena, Cimadevilla, La Calzada, El Natahoyo, Laviada, El Llano y El Coto (hasta la calle Feijoo).

De Cuéntame a la actualidad: cómo se ha recuperado una profesión ‘muerta’

En el año 1999, mediante un plan de empleo municipal dirigido a colectivos desfavorecidos, se creaba el servicio de serenos en la ciudad de Gijón. La villa se convirtió así en la primera ciudad española en recuperar una profesión -casi- olvidada. 

20 años después podemos hablar del éxito de un servicio que ha aportado seguridad y tranquilidad a las noches gijonesas. Todo ello, gracias a la colaboración público – privada del Ayuntamiento, los comerciantes y las comunidades de vecinos.

Foto: Serenos Gijón

Por Paula G. Lastra

Comentarios 1

  1. Отдых в Твери says:
    2 años ago

    Hey I am so grateful I found your weblog, I really found you by error, while I was searching on Google for something else, Anyhow I am here now and would just like to say thank you for a marvelous post and a all round thrilling blog (I also love the theme/design), I dont have time to look over it all at the minute but I have saved it and also included your RSS feeds, so when I have time I will be back to read a great deal more, Please do keep up the fantastic b.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.