• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
miércoles, 8 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

El PP critica las partidas económicas para Gijón en los Presupuestos Generales: «Son la puntilla para la ciudad»

Redacción por Redacción
18/10/21
CompartirTweet

El presidente de la formación en Gijón, Pablo González, tilda de «ridículas» las partidas destinadas al plan de vias y el vial de Jove

Por Gabriel Cuesta

Las escasas cuantías que el proyecto de los Presupuestos Generales del Estado destinan a los grandes planes de Gijón siguen levantando ampollas en la política municipal. Esta vez ha sido el Partido Popular la formación que ha mostrado una «posición dura» contra unas partidas que, en palabras de su presidente Pablo González, son «ridículas y «suponen la puntilla para la ciudad». «Son doblemente lesivos para la ciudad. Son cantidades insuficientes para llevarlos a cabo y cortan la evolución de los sectores económicos», ha denunciado en un acto en el que ha estado acompañado de la portavoz popular en el Consistorio, Ángela Pumariega. Estas críticas llegan después de que los populares tendieron la mano a la alcaldesa para que sus tres concejales apoyasen el nuevo convenio del plan de vías siempre que se cumplan sus exigencias en cuanto a financiación, fechas y la intermodalidad. «No puede apoyarse a cualquier precio. Hay que hablar», ha recalcado González sobre este movimiento que ha suscitado las críticas de FORO Asturias.

La semana pasado el borrador de las Cuentas cifraban en 39.840 euros el importe destinado para futura estación intermodal de la ciudad, cuando la estimación es que el Gobierno central aporte 112,43 millones que se sumarán a otros 325 repartidos entre el Ministerio (50%), el Principado (25%) y el Ayuntamiento (25%). De hecho, el proyecto de los PGE desliza que como única previsión «proseguir la tramitación del estudio informativo» a falta aún del visto bueno en la declaración de impacto ambiental que aún debe aprobar el Ministerio para la Transición Ecológica. No es el único gran proyecto para la ciudad cuya cifra ha sido simbólica. Para el nuevo vial de acceso al Musel por Jove solo se contemplan 100.000 euros frente a los 227 millones que aparecen en el presupuesto base de licitación. «La alcaldesa de todos gijoneses se despacha con frases simplistas. Gijón no se puede quedar fuera de los fondos de recuperación. Hay que desbloquear esta situación», ha criticado González. En ese sentido, el PP presentará en el Congreso las correspondientes enmiendas «aún pendientes de concretar en forma y cuantía», ha recordado el presidente de la formación popular. «Es una muestra total de falta de ambición por mejorar la ciudad», ha añadido Pumariega.

420 euros más en impuestos

El PP también puso sobre la mesa una estimación de sus asesores económicos sobre los futuros impuestos que el Gobierno central pretende recaudar en Gijón. La previsión de los analistas, según la formación popular, es que cada gijonés pague de media 420 euros más de impuestos en el próximo año. En su estudio se contemplan los pluses en las cuantías de los impuestos de donaciones, transmisiones y sucesiones (una subida de 44 millones); el IRPF, IVA, impuesto de sociedades y especiales (113 millones adicionales) y otros un millón y medio más de aportaciones por parte de los 19.000 autónomos cuya actividad se encuentra en Gijón. «El espoleo está a la vista de todos», zanja.

PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.