• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
domingo, 11 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Premios de cine

Teté Balseiro por Teté Balseiro
20/11/22
CompartirTweet

En esta exitosa semana de cine pudieron verse más de 50 ficciones, que, como las olas, han concentrado un verdadero joyero cinematográfico

  • Alexandru Belc, director de ‘Metrumon’, Mejor Largometraje de la Sección Oficial Retueyos
  • Arancha Nieto, presentadora de la gala de clausura del 60 FICX
  • Inés Aparicio, premio Nuevos Realizadores
  • Patricia Ferreira, Comadre de Cine

“Verán que el mar está presente en este escenario del FICX y saben que hay distintas olas, grandes, pequeñas…son verdaderas joyas de la naturaleza”. Con esa mención sobre nuestro mar Cantábrico comenzó Arancha Nieto, presentadora de la gala de clausura de la 60.ª edición del FICX (Festival Internacional de Cine de Xixón), lo que sería la despedida de esta exitosa semana de cine, en la que pudieron verse más de cincuenta ficciones, que, como las olas, han concentrado un verdadero joyero, en este caso cinematográfico.

La austeridad y agilidad, otra de las cualidades de las últimas clausuras del FICX, también tuvo novedades, como el primer premio que concede la Tertulia Feminista Les Comadres, COMADRE DE CINE.

Begoña Piñero, presidenta de la asociación, fue la encargada de dar paso a este primer premio, otorgado a la directora Patricia Ferreira, una de las cineastas participantes en el rodaje de “El tren e la libertad”, iniciativa feminista impulsada desde aquí para viajar a Madrid en febrero del 2014 y manifestarse en contra de la restricción de ejercer la interrupción voluntaria del embarazo, propuesta por Ruiz Gallardón.

“Fue uno de los momentos profesionales más emocionantes”, confesó emocionada Ferreira, recordando esa importante iniciativa que colapsó la capital de España de hombres y mujeres para que la ley, que tanto había costado conseguir, se quedara como estaba.

PUBLICIDAD

Otro intenso instante de la velada fue en presencia de Manuel Ángel Vallina, concejal de cultura al conceder el PREMIO ISAAC DEL RIVERO a la diseñadora de vestuario Sonia Grande. Emocionada, dio las gracias a todos los directores de cine que han confiado en ella, en especial al estadounidense Woody Allen, con el que está trabajando en estos momentos en París.

  • ‘Estertor’, Premio a la Distribución
  • Sonia Grande, Premio Isaac del Rivero a Diseñadora de Vestuario
  • Tito Montero, doblemente galardonado por ‘Hilos’
  • Ulrich Seidl, Mejor Largometraje de Competición Albar

El palmarés completo de la 60.ª edición es el siguiente:

  • Competición Retueyos del que fueron jurado: María de Medeiros, Maximiliano Cruz y Beatrice Fiorentino, concedieron los siguientes premios a los largometrajes:

PREMIO AL MEJOR LARGOMETRAJE: Metronom de Alexandru Belc 

PREMIO AISGE A LA MEJOR ACTRIZ: Andrea Riseborough por To Leslie 

PREMIO AISGE AL MEJOR ACTOR: Marc Maron por To Leslie 

PREMIO A LA DISTRIBUCIÓN: Estertor de Sofía Jallinsky y Basovih Marinaro 

  • Competición Albar con jurado integrado por Tizza Covi, James Lattimer y Hröon Marinósdóttir concedió los siguientes premios a los largometrajes participantes en la Sección Oficial:

PREMIO AL MEJOR LARGOMETRAJE: Rimini de Ulrich Seidl.

PREMIO ESPECIAL DEL JURADO: The Fire Within: A Requiem for Katia and Maurice Krafft de Werner Herzog.

  • FIPRESCI con juradointegrado por Adrian Martin, Ela Bittencourt y Joaquín Vallet Rodrigo concedió los siguientes premios a los largometrajes participantes en la Sección Oficial – Competición Tierres en Trance: 

PREMIO FIPRESCI AL MEJOR LARGOMETRAJE: Anhell69 de Theo Montoya  

PREMIO ASOCIACIÓN ACCIÓN A LA MEJOR DIRECCIÓN: Claudia Sainte-Luce por El reino de Dios 

  • Cortometrajes con jurado formado por Brais Romero, Lur Olaizola y José Manuel Zamora fallaron el siguiente premio a la película de la Sección Oficial:  La niña mártir de María Pérez Sanz.
  • El Jurado Joven formado por Vega Álvarez Rivas, Jorge Artidiello Suárez, Bruno Corbeiras, Celia Cuervo, Alicia Fernández Berdasco, Claudia Hahn, Marine Kouassi, Nahuel Liñán Delgado, Israel Menéndez García, Chiara Pagano y Libera Parolisi ha otorgado los siguientes premios:

LARGOMETRAJE DE LA SECCIÓN OFICIALCOMPETICIÓN RETUEYOS: Bread and Salt de Damian Kocur.

MEJOR CORTOMETRAJE DE LA SECCIÓN OFICIAL: Glimmen de Ken Rischard.

  • El Jurado de Cine Español integrado por Carlos Rodríguez Ríos, Rosana G. Alonso y Javier Tolentino ha concedido los siguientes premios:

PREMIO AL MEJOR LARGOMETRAJE ESPAÑOL: A Foreign Song de César Souto.

PREMIO RCSERVICE AL DIRECTOR DE LA MEJOR PELÍCULA ESPAÑOLA: César Souto por A Foreign Song.

PREMIO DAMA AL MEJOR GUION DE PELÍCULA ESPAÑOLA: Hilos de Tito Montero.

PREMIO DCP DELUXE: Rocío Mesa por Secaderos.

MENCIÓN ESPECIAL: Misión a Marte de Amat Vallmajor del Pozo.

  • MEJOR LARGOMETRAJE DIRIGIDO POR UNA MUJER con jurado Integrado por Celia de Molina, Anabel Díez y Marina Seresesky a El reino de Dios de Claudia Sain.
  • PREMIO RTPA AL MEJOR LARGOMETRAJE ASTURIAN a O Corpo Aberto de Ángeles Huerta.
  • PREMIU RTPA DE LA COMPETICIÓN ASTURIES CURTIUMETRAXES a Europa de Lucas del Fresno. 
  • MENCIÓN ESPECIAL RTPA DE LA COMPETICIÓN ASTURIES CURTIUMETRAXES a Vas a ser mi memoria siempre de Marina Munárriz.
  • LABORAL CINEMATECA CORTOS concedió el premio al siguiente cortometraje: 8 filmes sobre la guerra de Pablo Casanueva.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.