• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
martes, 4 noviembre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

El Principado ejerce el derecho de tanteo y ofrece 35.000 euros por la ‘Fortuna Balnearia’

Redacción por Redacción
26/11/21
CompartirTweet

El ara fue hallada en 1820 en el barrio de La Mortera, en Tremañes. La lápida es un bloque paralelepípedo de arenisca

La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo ha ejercido el derecho de tanteo a la propiedad de la Fortuna Balnearia y ha ofrecido para su adquisición 35.000 euros, el máximo indicado tras la tasación realizada por el Ministerio de Cultura y Deporte. La decisión ha sido adoptada tras el acuerdo alcanzado este viernes en este sentido por la comisión permanente del pleno del Consejo de Patrimonio, han indicado desde el Principado.

El pasado 27 de septiembre, Cultura recibió una comunicación del propietario de la pieza que explicaba su intención de realizar una nueva subasta del ara votiva por un importe de salida de 90.000 euros. Desde ese momento, la consejería ha realizado diversas gestiones con la representación de la propiedad y con el Ministerio de Cultura y Deporte, cuya Junta de Calificación, Valoración y Exportación de Bienes del Patrimonio Histórico Español realizó una valoración de la pieza entre los 25.000 y los 35.000 euros.

PUBLICIDAD

A partir de esta información, la comisión permanente del Pleno de Patrimonio ha aprobado el ejercicio del derecho de tanteo por parte de la Administración autonómica por el importe máximo señalado en la tasación del ministerio. En enero de 2020 la propiedad de la Fortuna Balnearia intentó subastar la pieza sin efectuar la pertinente comunicación a Patrimonio, tras lo que desde el Principado, en coordinación con el Ministerio de Cultura, se realizaron las gestiones oportunas para paralizar la operación y se logró que no se incluyera en la subasta prevista para el 5 de febrero de 2020.

Bien de Interés Cultural

En aquel momento, la Consejería de Cultura incoó un expediente para la declaración de la Fortuna Balnearia como Bien de Interés Cultural (BIC), cuya tramitación está a punto de concluir. Con esta declaración, Patrimonio persigue reforzar la protección del ara y posibilitar que desde la Administración central se pueda considerar la pieza inexportable, dado su valor histórico excepcional y su especial importancia para la historia de Gijón y Asturias. Ante el nuevo intento de subasta de la pieza, y efectuada la oferta a la propiedad en base a la tasación de la Fortuna Balnearia, Cultura queda a la espera de la respuesta a dicha propuesta.

PUBLICIDAD

El ara de la Fortuna Balnearia fue hallada en 1820 en el barrio de La Mortera, en Tremañes. La lápida es un bloque paralelepípedo de arenisca en la cual se distribuye un texto repartido en siete líneas, enmarcadas la superior por una cenefa moldurada y dos rosetones. En la parte inferior, bajo la cenefa igualmente moldurada, se representa un adorno geométrico de semicírculos concéntricos. Tanto la parte inferior como la superior de la pieza se encuentran deterioradas. El texto cuenta con un trazado regular y letra bien definida, lo que apunta una cronología aproximada de época flavia. La traducción de la inscripción es la siguiente: T(itus) Pompeius Peregrinianus a(ladiosa) Fortuna de los baños, para su salud y la de los suyos.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.