• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
miércoles, 15 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

«Proteger el agua es proteger la vida»: el mensaje que el Acuario de Gijón lanza en la Semana Mundial del Agua

Redacción por Redacción
25/08/25
CompartirTweet

El espacio se suma a los restantes BIOPARC de España en su campaña por concienciar de la necesidad de preservar el que es, al fin y al cabo, el recurso más importante para la preservación de la existencia

  • Tiburón toro en el BIOPARC Acuario de Gijón. / Reportaje fotográfico de la Fundación BIOPARC
  • Tortuga boba en BIOPARC Acuario de Gijón.
  • Caballitos de mar en BIOPARC Acuario de Gijón.
  • Elefantes jugando en el agua del lago de la sabana africana, en el BIOPARC de Valencia.
  • Playa de flamencos en BIOPARC Valencia.
  • Visitantes observando a los hipopótamos en el BIOPARC de Valencia.

Hasta el 28 de agosto se celebra la Semana Mundial del Agua 2025 (World Water Week). Un gran foro internacional para recordar que la gestión del agua es clave para afrontar los mayores desafíos de nuestro tiempo: el cambio climático, la degradación ambiental y la pérdida de biodiversidad. Y, en este marco, los tres centros de conservación BIOPARC, en Gijón, Fuengirola y Valencia, junto a la Fundación BIOPARC, refuerzan su compromiso con una gestión sostenible del agua, y se suman a la iniciativa internacional para sensibilizar sobre su valor insustituible, para garantizar el bienestar de las personas y la supervivencia de los ecosistemas. Al fin y al cabo, los BIOPARC combinan conservación, educación y recreación bajo un modelo de «ocio con causa»; con su adhesión a la Semana Mundial del Agua 2025, los tres parques recuerdan que proteger el agua es proteger la vida y garantizar un futuro sostenible para las próximas generaciones.

El agua es vida, y en los BIOPARC se convierte en la protagonista de cada hábitat. Ya sea un río, una cascada o un acuario, cada ecosistema recreado garantiza la salud y bienestar de los animales y el equilibrio natural. Es también el hilo invisible que conecta todos los entornos, desde los ríos africanos hasta los océanos.  Así, el Acuario de Gijón sostiene la vida de ecosistemas marinos que albergan desde pequeños invertebrados hasta tiburones o tortugas marinas, mientras que en los BIOPARC de Valencia y Fuengirola se encuentra la recreación de ecosistemas como los humedales africanos y los bosques tropicales, que acogen especies como hipopótamos, cocodrilos o flamencos, además de anfibios, peces y aves acuáticas o, incluso, las impresionantes nutrias gigantes del parque malagueño. En todos ellos, el agua desempeña un papel esencial para garantizar el equilibrio y la supervivencia de cada hábitat.


Refugios climáticos urbanos frente al aumento de las temperaturas

Pero el compromiso con la sostenibilidad se extiende a todas las áreas. Los BIOPARC aplican criterios de economía circular, reducen consumos, eliminan productos químicos, emplean tecnologías biológicas y materiales biodegradables, tratando de tener el mínimo impacto ambiental. La gestión de cada gota -filtrada, reutilizada o controlada- demuestra que conservación y ocio no solo pueden, sino que deben ir de la mano. Además, los BIOPARC actúan como refugios climáticos urbanos. La combinación de vegetación y agua genera frescor, sombra y confort en estos oasis naturales, con beneficios ambientales como la absorción de CO2, la mejora de la calidad del aire, y el contacto directo con la naturaleza. En Valencia y en Fuengirola, por ejemplo, sensores instalados prueban estas evidencias científicas, registrando una sensación térmica que, el día más caluroso de este verano, el 11 de agosto, llegó a ser de hasta -14ºC y -12ºC, respectivamente, comparando con el centro de ambas ciudades.

Cada visita es también una herramienta de sensibilización. Los programas educativos de los tres parques incluyen talleres, rutas guiadas para escolares y actividades familiares adaptadas a las distintas edades. Otras iniciativas como el Wild Oceans FilmFest, impulsado por la Fundación BIOPARC, refuerzan este mensaje a través del cine documental y la participación de públicos de todas las edades. Este verano, los tres BIOPARC han incorporado la experiencia de realidad virtual ‘La Última Frontera’. Una película inmersiva que, gracias a la última tecnología en gafas VR, permite sumergirse hasta los fondos abisales para descubrir la parte más extensa y desconocida de nuestro planeta y sus habitantes, las criaturas marinas más asombrosas. La propuesta busca ir más allá del impacto visual para sensibilizar sobre la biodiversidad marina y la necesidad de conservar los ecosistemas más frágiles del planeta.

PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.