• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 9 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Psicólogos ucranianos ofrecen terapia gratuita para sanar las “otras” heridas de la guerra

Redacción por Redacción
03/08/22
CompartirTweet

El Grupo ASV pone en marcha una iniciativa, de mano de psicólogos ucranianos, para que todas las personas afectadas por la guerra que lo deseen reciban atención psicológica que les ayude a superar lo vivido

Evacuadas del este de Ucrania en la estación de tren de Lviv

El pasado mes de marzo, a principios del conflicto bélico en Ucrania, los empleados de Grupo ASV se sumaban a la ola de solidaridad mundial con una recogida de productos de primera necesidad en colaboración con la Asociación Amigos de Ucrania. Ahora, la compañía da un paso más y pasa a ofrecer ayuda profesional gratuita en todo el mundo impartida por psicólogos ucranianos para damnificados ucranianos.


El objetivo de la iniciativa es curar las otras heridas de la guerra; las emocionales, las psicológicas. Los expertos alertan de los efectos en la salud mental que los conflictos bélicos pueden provocar en quienes los sufren: mayores, pequeños, familias… En ocasiones, el trauma puede acompañar durante años a las personas que logran huir de la violencia. “Es justo ahí donde queremos poner el foco de nuestra ayuda en estos momentos, cinco meses después del comienzo de la guerra de Ucrania. En contribuir con ayuda psicológica y profesional a sanar las heridas emocionales y psíquicas de un pueblo que está sufriendo tanto” explica Sonia Carricondo, Responsable de Comunicación y RSC en Grupo ASV.

Se trata de un servicio de apoyo psicológico integral no solo destinado a aquellas personas que han perdido a alguien en esta guerra sino para ayudar a tratar todas las secuelas que esta experiencia vital puede provocar a todos los niveles. Las cifras, según estimaciones de la ONU, ya hablan de más de 5.000 civiles muertos (incluyendo más de 260 niños), unos 6.500 heridos en los combates y cerca de 7 millones de refugiados, más de 125.000 de ellos en España. El proyecto será ofrecido por psicólogos ucranianos, con lo que se busca una doble labor social: una atención más personalizada y cercana en el propio idioma del paciente, al mismo tiempo que se da una oportunidad laboral a expertos ucranianos, país donde toda actividad económica se ha visto mermada ante la guerra.

Sesiones ilimitadas por teléfono o videollamada

El funcionamiento será el siguiente: se pone a disposición de los posibles interesados un teléfono de atención gratuita exclusivo para este servicio y de acceso a nivel internacional: + 34 676 252 967. Al otro lado de esta línea móvil, que estará disponible de lunes a jueves de 10 a 13 h, un equipo de psicólogos ucranianos gestionará las citas vía WhatsApp que serán telefónicas o por videollamada. Y para que el tratamiento sea lo más integral y personalizado posible no habrá límite de sesiones. Terapeuta y paciente irán valorando en cada caso cuántas citas son necesarias y recomendables.

PUBLICIDAD

Esta iniciativa se quiere dar a conocer entre el pueblo ucraniano que lo pueda necesitar a través de los medios de comunicación que se hagan eco, las redes sociales y asociaciones vinculadas a este conflicto bélico y a Ucrania. Y estará en marcha a partir del próximo lunes 1 de agosto.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.