• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 17 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Pudo haber dos al remo… Pero no tres: el equipo de Sara Ouzande regresa de París sin medalla

Borja Pino por Borja Pino
09/08/24
CompartirTweet

La tripulación femenina de K4-500, integrada por la asturiana y por sus compañeras Estefanía Fernández, Carolina García y Tere Portela, cruzó la línea de meta de la final en sexta posición, volviendo a casa de los Juegos con un diploma

El equipo formado por Sara Ouzande, Estefanía Fernández, Carolina García y Tere Portela, en una imagen de archivo. / Cedida.

La jornada de este jueves resultó épica para Saúl Craviotto y sus compañeros Marcus Cooper Waltz, Rodrigo Germade y Carlos Arévalo, ganadores del bronce en la final de K4-500 masculino de los Juegos Olímpicos de París. También lo fue para Diego Domínguez y Joan Antoni Moreno, quienes conseguían un metal similar en la prueba de C2-500. Desgraciadamente, esos dos focos de alegría no pudieron tener una tercera réplica en el caso del K4-500 femenino. Pese a su buen desempeño general, el equipo español formado por Estefanía Fernández, Carolina García, Tere Portela y por la asturiana Sara Ouzande llegaba al término del recorrido en sexta posición, muy alejado de un primer puesto que, en esta ocasión, ostentó una muy potente Nueva Zelanda, con Alemania como segunda y Polonia, como tercera. Así, las hispanas regresan a casa con sólo un diploma brazo, pero con la satisfacción de saberse protagonistas de un duelo náutico más que meritorio.

Saúl Craviotto entra en la leyenda: el bronce en K4 lo convierte en el español con más medallas de la historia
PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.