• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
lunes, 6 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result

¿Puede La Arena ser la solución al problema de los espacios caninos en Gijón?

Borja Pino por Borja Pino
22/04/24
CompartirTweet

La plataforma Cuatro Patas Libres ya ha recogido más de cuatrocientas firmas para reclamar que se habilite el parque de los Hermanos Castro como zona para los perros durante todo el año; la Asociación Vecinal está de acuerdo

La idea ha partido de un grupo de propietarios de perros de La Arena, preocupados ante el inminente cierre de San Lorenzo como zona canina; en la imagen, los protagonistas de la petición, reunidos en el, parque de los Hermanos Castro. / miGijón.

Abundan en Gijón las miradas que, desde comienzos de mes, están puestas en el 30 de abril. En la medianoche de ese día, martes para más señas, la ciudad habrá inaugurado oficialmente la temporada de baño de este 2024, limitada a los fines de semana y festivos durante las primeras dos semanas, y que estará a pleno rendimiento a partir del 15 de mayo. Ese día, anhelado por tantos miles de bañistas, pondrá en un brete a los propietarios de perros de la ciudad, que de la noche a la mañana verán suprimida la posibilidad de bajar con sus mascotas a la playa de San Lorenzo. Esa pérdida inminente, y las deficiencias detectadas en los distintos equipamientos caninos permanentes que existen en Gijón, ha llevado a un pequeño grupo de vecinos de La Arena a analizar la situación, evaluar posibles alternativas a San Lorenzo, recorrer las zonas potencialmente candidatas… Y localizar una que, quizá, sea la más adecuada para dar solución al problema: el parque de los Hermanos Castro. Una posibilidad por la que luchan desde hace una semana, recogiendo todas las firmas posibles que apoyen su iniciativa.

El fondo de esta maniobra no se cimenta en el mero capricho. «Es pura y simple necesidad, porque de todas las zonas caninas con que cuenta nuestra ciudad, ninguna está acondicionada, y estamos hablando de casi 37.000 perros censados«, argumenta Yenia Sánchez Fernández, erigida en portavoz de un colectivo que este pasado fin de semana hacía pública en las redes sociales su condición de plataforma, integrada en el movimiento nacional Cuatro Patas Libres. Los ejemplos paradigmáticos abundan; por ejemplo, el cerro de Santa Catalina, que ofrece un área «muy buena» para el disfrute de los perros, pero que «no tiene seguridad ninguna; pasa mucha gente que se los puede llevar por delante, y podrían caerse por el acantilado». De un tipo diferente son los problemas que ofrecen espacios como el parque para canes de El Bibio, próximo a la plaza de toros del barrio, «muy bueno al contar con fuente y zonas verdes, pero también muy pequeño, y delimitado sólo por un bordillo; sin valla, es muy fácil que el animal eche a correr, acabe en la carretera, o quitándole el bocadillo a un niño, y ya tendremos el problema».


Un posible motor turístico para una ciudad dog friendly

  • Detalle del parque canino de El Bibio; se aprecia su pequeño tamaño, la ausencia de vallado y la cercanía de la carretera. / Reportaje fotográfico de miGijón.
  • Tampoco el de la avenida del Molinón reúne las condiciones adecuadas.
  • La presencia de pinos convierte a la oruga ‘procesionaria’ en un riesgo constante.
  • La falta de un cierre adecuado puede propiciar accidentes de todo tipo.

Por contraposición, el conocido como ‘parque inglés’, fundado, precisamente, un 30 de mayo de 2008, es un sitio perfecto. «Lo fácil sería pedir un prao en el parque de Isabel la Católica, pero sabemos que se emplea mucho para tomar el sol en verano, para pasear, para que jueguen los niños… En cambio, el de los Hermanos Castro es mucho menos utilizado, así que apenas molestaríamos a nadie«. Por si fuera poco, a juicio de Sánchez, como de todos sus representados, bastaría con una inversión mínima para acondicionarlo; «sólo necesitamos que lo vallen, y listo. Es amplio, seguro, alejado de zonas de riesgo… Podría ser el parque canino de referencia en Gijón», ahonda. Y aún más: de hacerse, alcanzaría la condición de complemento como reclamo turístico. «Mucha gente veranea aquí porque desde el Ayuntamiento se vende la idea de que somos una ciudad dog friendly, pero luego resulta que, de los cuarenta espacios caninos, ninguno está acondicionado«, detalla Sánchez. En cambio, si del Hermanos Castro se llevasen una buena impresión «lo trasladarían a sus amistades, como hacemos nosotros cuando salimos fuera, y eso ayudará a que esa forma de turismo vaya a más«.

Sánchez es una de la decena de residentes en el barrio que inició el movimiento, pero hasta la fecha son más de cuatrocientas las rúbricas recopiladas, tanto físicamente como a través del sitio web Change.org. Carpeta en ristre, fielmente escoltada por su perro ‘Balder’, ni ella, ni sus compañeros de causa dejan pasar la más mínima oportunidad de sumar aliados a la cruzada. El tiempo juega en su contra; el día 30 está ahí, a la vuelta de la esquina, y su intención es presentar por Registro su propuesta, armada con todas las firmas conseguidas para entonces, no más tarde del 26 de abril. Ahora bien, las muestras de solidaridad no escasean, y no sólo plasmadas en esas listas que crecen día a día. La misma Asociación de Vecinos de La Arena se ha mostrado partidaria de que el parque de los Hermanos Castro ofrezca tanto al barrio, como al conjunto de Gijón aquello que la ciudad necesita: un lugar amplio, resguardado, seguro y cómodo para que los perros disfruten todo el año, sin por ello molestar al resto de los ciudadanos.

PUBLICIDAD

«Nos gusten o no los perros, La Arena es un barrio en el que hay muchísimos, aparte de los que viene de otras zonas de Gijón»

  • De izquierda a derecha, Yenia Sánchez y su perro ‘Balder’, y Olga Lutskova con ‘Westa’, dos de las principales organizadoras de esta campaña. / Reportaje fotográfico de miGijón.
  • Por el momento, ya se han obtenido más de cuatrocientas firmas.

«A día de hoy, el parque de los Hermanos Castro está bastante desaprovechado, así que… ¿Por qué no?», plantea María José Cuervo, presidenta del ente vecinal desde el pasado marzo. A ese deseo de utilidad se une lo detallado de la propuesta de Sánchez y los suyos. «Hemos visto que no es una frivolidad, sino algo estudiado, razonado y con sentido, aparte de que es verdad que los sitios que tienen ahora están bastante poco cuidado. Por ejemplo, en la parcela para perros que hay en la avenida del Molinón, donde el ‘kilometrín’ empiezan a proliferar las orugas ‘procesionarias’ desde los pinos, y son muy peligrosas para los perros; pueden llegar a morir si se las tragan», añade. Además, está convencida de que la habilitación del ‘parque inglés’ sumaría en cuanto a concienciación sobre la necesaria convivencia entre amantes y detractores de los canes. No en vano, «nos gusten o no los perros, La Arena es un barrio en el que hay muchísimos, aparte de que vienen otros de todo Gijón. Somos un referente para ellos, y tenemos que contribuir a que todos convivamos en paz«.

Ya sólo queda hacerse una pregunta clave… ¿Estará el Consistorio gijonés por la labor de atender esta reclamación? Sánchez trata de ser optimista. «Espero que, al menos, nos reciban y nos escuchen, que nos concedan ese honor», manifiesta. Eso sí, no se le escapa que la campaña no será fácil. Y no sólo por la escasez o abundancia de firmas en los listados. «Echamos en falta un poco más de sensibilidad por parte del Ayuntamiento«, admite. «No han sido capaces de darnos un censo barrio a barrio, que es algo imprescindible para evaluar qué sitios hacen falta, y con qué características. Además, ahora están sancionando a los dueños que llevan a sus perros sueltos por zonas no autorizadas; es algo con lo que estamos absolutamente de acuerdo, pero que las multas lleguen a 400 euros… ¡Es abusivo! ¡No hay ninguna multa de tráfico que te imponga eso por una infracción!».

Comentarios 6

  1. Roberto lopez says:
    1 año ago

    400 euros por llevar a un perro suelto!!!
    Que locura!!!
    La vida de una persona vale mucho menos!!!

    Responder
    • Paco says:
      1 año ago

      Igual lo que había que hacer es cobraros por uso y disfrute de los espacios públicos de la ciudad en vez de que pidáis y pidáis. A cuento de qué tenemos los demás que perder nuestras zonas de ocio?? Para que vosotros tengáis chucho????

      Responder
      • Juan tial says:
        1 año ago

        Cobrar por uso y disfrute de espacios públicos, cuanto te cobran a ti?, pues lo mismo que a mi con mi.perro. que monserga con cibrar por uso y disfrute de zonas públicas. Cuanto cobran a las bicicletas?, cuanto cobran a los patinetes?, cuanto cobran a los que van en patines?, cuanto cobran a los que van corriendo?, todos estos y algunos más disfrutan de espacio público sin pagar nada, por que yo debo pagar por irconmi pero?

        Responder
        • AFv says:
          1 año ago

          Pero estos, no van haciendo “popó”por la calle, para que otros la pisemos, dejando manchurrones en las aceras con el consiguiente gasto de agua, o haciendo “pipí”,pudriendo las farolas y bajantes de los edificios, con el consiguiente gasto para el municipio y los vecinos.
          Coches: viñeta+o.r.a.+sanciones
          Perros : Nada.
          Simplemente, es llevar la ordenanza municipal de limpieza, a rajatabla.
          Terminaremos andando, por una acera los que tienen perro y por la otra los que no lo tienen y tienen que andar mirando para el suelo para no meter el “popó” en casa.

          Responder
      • LNG says:
        1 año ago

        No pierdes zonas de ocio, sino sabes convivir con más gente, puedes quedarte en casa.

        Responder
  2. Belen de la Fuente says:
    1 año ago

    Totalmente de acuerdo con solicitar el espacio adecuado para los canes, todo el año

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.