Ángela Pumariega ha manifestado este viernes su escepticismo ante los recientes anuncios sobre la ejecución del Plan de Vías, en especial sobre la demolición del viaducto de Carlos Marx en la fase 1 del proyecto

La vicealcaldesa de Gijón y concejala de Economía, Empleo, Turismo e Innovación, Ángela Pumariega, ha manifestado este viernes su escepticismo ante los recientes anuncios sobre la ejecución del Plan de Vías, en especial sobre la demolición del viaducto de Carlos Marx en la fase 1 del proyecto. Según ha indicado, esta acción no se produciría, «en el mejor de los casos», antes de septiembre de 2026. Durante una rueda de prensa en el Consistorio gijonés, en la que estuvo acompañada por el presidente del Partido Popular (PP) de Gijón y diputado regional, Andrés Ruiz, Pumariega ha señalado que el proyecto ha acumulado retrasos y ha estado marcado por numerosas promesas, refiriéndose a las infografías divulgadas como parte del plan: «Gijón está cansado de promesas incumplidas y plazos que se dilatan en el tiempo».
La vicealcaldesa ha recordado que la licitación de la obra lleva un año de retraso y que, sumando los 33 meses previstos de trabajos, la finalización de esta fase no se espera antes de junio de 2029. Asimismo, ha expresado preocupación por la posibilidad de que la estación provisional de la avenida de San Crespo continúe operativa por un largo periodo. En cuanto a la edificabilidad del ‘Solarón’, Pumariega ha reiterado que los usos residenciales en estos terrenos eran necesarios para sufragar la aportación municipal al Plan de Vías.
Por su parte, Ruiz ha calificado de «jarro de agua fría» la confirmación de que la demolición del viaducto de Carlos Marx se pospone un año, lo que, según su opinión, aplazaría la construcción de la estación intermodal más allá del año 2030. También ha expresado su preocupación por la firma de un convenio que, según ha afirmado, solo representa el 10 % de las actuaciones pactadas en 2019. Pumariega ha concluido destacando la importancia de que Gijón al Norte cierre un compromiso con el Ministerio de Transportes para evitar nuevos retrasos en el Plan de Vías. Asimismo, ha mostrado disposición a colaborar con las administraciones implicadas y ha solicitado que la reducción presupuestaria anunciada por el Gobierno no afecte a las infraestructuras previstas para la ciudad.