• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
lunes, 6 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result

Pumariega redobla esfuerzos para que la Laboral entre en el mapa mundial de la UNESCO

Redacción por Redacción
26/09/25
CompartirTweet

El edificio se encuentra ya en la Lista Indicativa, paso previo para optar a ser considerada como Patrimonio Mundial

Participantes del encuentro de este jueves, que reunió a la Asociación de Antiguos Alumnos de la Universidad Laboral y al Grupo Municipal del Partido Popular en Gijón

La vicealcaldesa de Gijón, Ángela Pumariega, ha dado un nuevo impulso a la candidatura de la Universidad Laboral para ser reconocida como Patrimonio Mundial por la UNESCO. En un encuentro celebrado este jueves con representantes de la Asociación de Antiguos Alumnos, el Grupo Municipal del Partido Popular reafirmó su compromiso con este proceso, que se encuentra en un momento clave tras la inclusión del edificio en la Lista Indicativa del Ministerio de Cultura el pasado mes de enero.

“La Laboral es uno de los grandes símbolos de Gijón y de Asturias, con un valor que trasciende fronteras”, defendió Pumariega durante la reunión, en la que también participaron el diputado autonómico y presidente del PP gijonés, Andrés Ruiz, el secretario general, David Cuesta, y la ex concejala Ángeles Fernández-Ahúja, impulsora de la primera proposición plenaria en 2020.

Aquel año, el Partido Popular fue la primera formación en dar el paso decisivo: Fernández-Ahúja defendió en el Pleno municipal la necesidad de solicitar al Gobierno del Principado que promoviera la candidatura de la Laboral ante la UNESCO, una iniciativa que Pablo González llevó después al Parlamento asturiano. La propuesta se encontró entonces con la oposición del gobierno local, encabezado por Ana González, y de Izquierda Unida, que argumentaban el origen franquista del edificio para rechazar el proyecto. Sin embargo, la presión social y el amplio respaldo ciudadano acabaron obligando al PSOE a rectificar y sumarse al objetivo común de situar a la Laboral en el mapa mundial del patrimonio.

Desde entonces, los avances han sido notables. La inclusión en la Lista Indicativa supuso un hito imprescindible, ya que abre la puerta a que España presente la candidatura formal una vez transcurrido al menos un año. Paralelamente, en los últimos meses se han acometido obras de rehabilitación que han devuelto brillo a espacios emblemáticos del conjunto monumental, como la cúpula de la iglesia, las históricas cocinas y lavandería, o la reposición de la réplica de la Cruz de la Victoria. Intervenciones muy bien acogidas por la sociedad gijonesa, que ve en ellas una muestra del respeto debido a un edificio que forma parte de la memoria colectiva de varias generaciones.

PUBLICIDAD

No obstante, los antiguos alumnos alertaron en la reunión de que aún persisten deficiencias graves que requieren atención inmediata. Entre ellas, la finalización de la cubierta de la cocina-lavandería, la reparación de los talleres afectados por corrosión, la recuperación de la Casa de la Maqueta o la situación del Paraninfo, cuya techumbre permanece desprendida desde hace más de un año sin que se haya ejecutado la licitación prevista. También preocupa el estado de la piscina, con aguas estancadas que proyectan una imagen de abandono.

Ante esta realidad, Pumariega anunció que el Partido Popular pedirá la comparecencia de la consejera de Cultura en la Junta General del Principado para abordar tanto las necesidades urgentes de conservación como los próximos pasos hacia la candidatura. “La declaración de la UNESCO supondría un antes y un después para Gijón. Hablamos de atraer inversión, potenciar el turismo y generar empleo, pero, sobre todo, de reconocer el orgullo de quienes sentimos la Laboral como parte de nuestra historia”, subrayó.

La vicealcaldesa concluyó reafirmando la voluntad de su grupo de mantener la lealtad institucional y el compromiso con la ciudad: “La Laboral merece estar en el mapa mundial del patrimonio y no vamos a cejar en el empeño”.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.