• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 9 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Qué puede hacer el Servicio Público de Empleo del Principado por tu empresa

Redacción por Redacción
26/12/24
CompartirTweet

El Sepepa oferta a las empresas establecidas en Asturias un catálogo de servicios y soluciones a medida, como formación a la carta, convenios para prácticas no laborales o la difusión de ofertas de empleo


En 2023, se cubrieron el 75% de los 12.600 puestos de trabajo que ofertaron en el portal Trabajastur 2.600 empleadores

El mercado de trabajo funciona en dos direcciones y en las dos está presente el Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias. Por un lado, ayuda a las personas a mejorar su empleabilidad para aumentar sus posibilidades de éxito cuando buscan un trabajo. Por otro, pone a disposición de las empresas un amplio catálogo de servicios.

Además de centros de atención a las personas demandantes de empleo, las oficinas del Sepepa también son lugares donde una empresa tiene mucho que encontrar. Pueden presentar sus ofertas con el Servicio Público de Empleo a través de internet para empleadores. Es un trámite fácil, cómodo y rápido que puede hacerse a través del portal web Trabajastur y da acceso a la publicación de ofertas y a otras muchas posibilidades. En este enlace se puede ver todo el procedimiento y qué se puede conseguir con él.

Es un sistema que ya utilizan con un alto nivel de satisfacción 2.600 empresas que decidieron hacer alguna contratación en 2023. De esa manera, el año pasado se publicaron en el portal del Sepepa más de 12.600 ofertas de empleo para todo tipo de perfiles profesionales y niveles de cualificación.

La mayoría de las firmas usuarias repiten porque el servicio funciona y responde a sus necesidades. Alrededor de tres cuartas partes de los puestos ofertados se cubrieron gracias a los candidatos y candidatas disponibles entre las personas inscritas en el Servicio Público de Empleo.

PUBLICIDAD

Gestores de empleo

Pero si la intermediación entre ofertantes y demandantes de empleo para conseguir nuevas altas y el crecimiento de la población activa en Asturias es un objetivo primordial, esa no es la única preocupación del Servicio Público de Empleo. Sus gestores siempre están disponibles para hacer visitas a cualquier empresa que lo solicite. Informan de manera individualizada de los servicios y soluciones disponibles a la medida de las necesidades de cada compañía y dentro del catálogo del Sepepa.

Formación a la carta

Una de las posibilidades, siempre que una empresa no encuentre trabajadores con la cualificación precisa para sus procesos productivos, es que organice su propia formación a la carta, ajustada a sus necesidades, con financiación del Sepepa. Para recibirla, la empresa debe asumir el compromiso de contratación de un 60% de las personas participantes en las acciones formativas.

Prácticas no laborales

Las dos posibilidades, que haya o no compromiso de contratación, están también a disposición de las empresas que decidan suscribir convenios de colaboración con el Servicio Público de Empleo para acoger las prácticas no laborales (no generan vinculación laboral durante la práctica) de jóvenes titulados, ya sean universitarios o hayan completado una formación profesional de grado medio o superior. Las personas en prácticas han de tener entre 18 y 25 años. Su edad puede llegar hasta los 30 años si están inscritas en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.

Cada convenio determinará las características de las labores que realizarán los jóvenes mediante un programa de prácticas. La empresa asume la tutoría de los participantes con un máximo de dos jóvenes por cada tutor o tutora. El periodo de prácticas puede durar entre tres y nueve meses.

Por lo tanto, si eres parte de una empresa o eres un profesional colegiado con capacidad de representarla, en las oficinas del Servicio Público de Empleo hay todo un catálogo de servicios y soluciones a tu medida. Los profesionales del Sepepa también trabajan para que el tejido productivo de Asturias no pare nunca y siempre tenga garantizado el acceso al talento de la comunidad autónoma.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.