Desde el sindicato CSIF Asturias, reiteran la urgencia de que se contrate el seguro de responsabilidad civil «por vía de urgencia»
El sindicato CSIF Asturias ha alertado sobre la falta de seguro de responsabilidad civil en los centros educativos asturianos, una situación que consideran una grave negligencia por parte de la administración. El 23 de enero de 2024, CSIF denunció en solitario esta situación, asegurando que «la seguridad de los alumnos y docentes quedó en un alarmante segundo plano». La noticia generó una fuerte respuesta tanto en la comunidad educativa como entre los padres de los estudiantes, quienes temen por la seguridad en los centros escolares.
La Consejería de Educación, liderada por Lidia Espina, respondió rápidamente a las acusaciones afirmando que todos los centros contaban con la cobertura necesaria. Sin embargo, dos días después, la Dirección General de Función Pública desmintió esta declaración, admitiendo que el único seguro vigente solo cubría «los daños materiales de los bienes tangibles del Principado». Según CSIF, esta admisión demuestra que la administración no considera prioritario proteger a los estudiantes y docentes de posibles incidentes.
A pesar de esta evidencia, la Consejería de Educación ha mantenido su postura, afirmando que “no había supuestos sin cobertura”. Esta declaración fue contradicha poco después por el Consejero de Hacienda, Guillermo Peláez, quien aseguró que el seguro volvería a licitarse, una promesa que, según CSIF, sigue sin cumplirse.
La preocupación aumentó tras un incendio en la planta de residuos de COGERSA, que también carecía de seguro. El presidente del Principado, Adrián Barbón, se vio obligado a intervenir, exigiendo responsabilidades. Más recientemente, la vicepresidenta Gimena Llamedo reconoció en el parlamento que el Gobierno tiene la intención de contratar un seguro de responsabilidad civil para la administración, confirmando que la situación sigue sin resolverse.
Desde CSIF, reiteran la urgencia de que se contrate el seguro «por vía de urgencia», subrayando que “solo la suerte ha evitado víctimas en recientes incidentes” y cuestionan: ¿Qué sucedería si en lugar de un incendio en una planta de residuos, se incendiara un colegio, una escuelina o un instituto?