El precio de la pasión: Sporting y Oviedo presentan sus tarifas para la nueva temporada

El fútbol asturiano vivirá esta temporada 2025/26 una división geográfica pero no emocional. El Real Oviedo regresa a Primera División, mientras el Real Sporting continúa en Segunda. Y aunque no habrá derbi sobre el césped, sí hay pulso en las gradas: las campañas de abonados de ambos clubes muestran estrategias diferentes según su contexto competitivo. Mientras el Sporting congela los precios y apuesta por la fidelización, el Oviedo aplica subidas moderadas para adaptarse a la élite. A continuación, analizamos ambos modelos categoría por categoría.
Zona Premium: más caro en Gijón, más compacto en Oviedo
La zona más exclusiva de El Molinón, el Túnel, alcanza los 805 euros para renovación y 895 euros para nuevas altas. En el Carlos Tartiere, la Tribuna Herrerita es la más cara, con 569 euros para el abono adulto. Aunque la diferencia de precio es notable, también lo es la categoría: el abono azul incluye todos los partidos de Liga y Copa hasta semifinales, mientras que el del Sporting solo cubre la competición liguera.
Zona media: ligera ventaja para Gijón
En zonas medias, como el Nivel 3 del Sporting (Tribuna Oeste o Este), el precio de renovación para adultos es de 515 euros, mientras que en Oviedo, la Tribuna Lángara o la Ería Alta se mueven entre los 455 y 518 euros. Aquí las diferencias son más estrechas, aunque el Sporting ofrece más variedad en categorías y descuentos.
Zona popular: el Sporting marca la diferencia
En la Grada de Animación o Nivel 9 de El Molinón, el precio de renovación para adultos es de 155 euros, frente a los 316 euros que cuesta el abono más económico en el Tartiere (Fondo Norte). Es en este segmento donde el Sporting ofrece una ventaja clara en términos de accesibilidad económica, con opciones desde apenas 32 euros para el carnet “Yogurín” y 65 euros para el itinerante.
Juventud y colectivos especiales: propuestas diferentes
El Real Oviedo aplica precios reducidos para sub-25, jubilados y desempleados en casi todos sus sectores. Por ejemplo, un sub-25 puede abonarse en Tribuna Lángara por 277 euros. En Gijón, las tarifas júnior y sub-26 están bien definidas, con precios que oscilan entre los 225 y los 430 euros, según zona. La ventaja del Sporting es la claridad y amplitud de sus categorías, mientras que la del Oviedo es la aplicación generalizada de tarifas sociales.
Otras modalidades: abonos sociales y referidos
El Sporting mantiene el abono itinerante a 65 euros, ideal para seguidores que viven fuera o no pueden asistir a todos los partidos. Además, ofrece un 5 % de descuento en nuevas altas gestionadas como referidos. También , el plan +Sporting recompensará la asistencia regular con puntos canjeables por experiencias, sorteos y premios exclusivos. El Oviedo, por su parte, dispone del Carnét Oviedista a 99 euros, sin asiento asignado, pero con prioridad para entradas y acceso a ventajas del club.