El candidato de Sumar por Asturias ha situado la industria y la apuesta por las infraestructuras como ejes para llevar adelante en esta legislatura

El candidato de Sumar por Asturias, Rafael Cofiño, ha situado la industria y la apuesta por las infraestructuras, sobre todo las ferroviarias, como ejes para llevar adelante en esta legislatura. Junto a su número dos, Antona Luengo, han mantenido este lunes un encuentro con el secretario general de CCOO de Asturias, José Manuel Zapico, y la responsable de Política Institucional del sindicato, Ana María Rodríguez. Posteriormente, en rueda de prensa, Cofiño ha destacado el «papel social» de los sindicatos y ha calificado de «atentado a la democracia» que la «ultraderecha» cuestione su papel. Por otro lado, ha situado el seguir avanzando con la reforma laboral y la reducción de la jornada de trabajo, «tras 104 años con el mismo horario», como cuestiones prioritarias para esta legislatura.
Respecto a Asturias, ha mencionado entre las prioridades la industria ya que «podemos volver a ser un referente económico» con una renovación del tejido industrial, pero también del ganadero y agrícola. «Que España mire para Asturias», ha afirmado Cofiño, que también ha destacado la importancia de una Transición Ecológica donde haya «continuidad en el empleo» y sacar adelante una norma contra las deslocalizaciones. Por otro lado, ha incidido en la importancia de las infraestructuras. «No podemos tener un tren de Phileas Fogg», ha afirmado, para defender que en 2030 Asturias tiene que tener «la mejor red de cercanías de toda Europa». Por eso, ha propuesto un «planteamiento ambicioso» para conectar la Alta Velocidad con las redes autonómicas y municipales, algo que ha recordado también permitirá tener un «turismo sostenible».