• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 9 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Regresa el ‘otro’ FICX: expos, masterclasses, talleres, presentaciones y Gijón Sound Festival

Redacción por Redacción
13/11/21
CompartirTweet

Locales como el Toma3, La Plaza o El Bar Lucy acogerán espectáculos del Gijón Sound Festival

El 59 FICX retoma la presencialidad también en sus actividad complementarias. Se celebrarán exposiciones, masterclasses, talleres de creación, presentaciones de libros y conciertos de la mano del Gijón Sound Festival.

El ilustrador, dibujante de cómic y director de animación Alberto Vázquez reúne en la exposición Fábulas sin moral más de treinta dibujos, ilustraciones, storyboards, extractos y clips de la realización de sus películas (Psiconautas, los niños olvidados; Homeless Home) en una ventana al universo fascinante de este artista ganador de tres premios Goya, en cuyos trabajos todo toma un cariz extraordinario. La muestra, organizada en colaboración con la Fundación Municipal de Cultura de Gijón/Xixón, estará abierta al público del 17 al 29 de noviembre en el CCAI.

Animación Homeless home de Alberto Vázquez

La exposición Emigrantes invisibles. Españoles en EE. UU. (1868-1945), que también acogerá el CCAI del 18 noviembre al 6 de febrero de 2022, recupera un vínculo entre ambos países que durante largo tiempo ha permanecido sumido en la invisibilidad: el que tejieron miles de españoles que a finales del siglo XIX y principios del XX cruzaron el Atlántico en busca de una oportunidad. La selección del archivo fotográfico ha sido documentada durante más de una década por los investigadores y comisarios Luis Argeo y James D. Fernández, procedente de álbumes familiares de cientos de descendientes de españoles emigrados a Estados Unidos. La exposición está organizada por la Fundación Consejo España – EE. UU. en colaboración con la Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad Popular de Gijón/Xixón.

Fotografía de la exposición Emigrantes invisibles. Españoles en EE. UU. (1868-1945)

De la cámara del fotoperiodista asturiano Alejandro Zapico, llega al Espaciu Astragal la exposición Tom Fernández. Películas, un testimonio de imágenes relativo a los rodajes de las películas dirigidas por el cineasta en Asturias: La Torre de Suso (2007) y ¿Para qué sirve un oso? (2011). La exposición, organizada por el Ateneo Obrero con la colaboración del Conseyu de la Mocedá de Xixón, se inaugura el 18 de noviembre y podrá visitarse hasta el 10 de diciembre.

PUBLICIDAD

Pinturas de cine de Rafa Rollón, realiza un recorrido pictórico por obras clave del cine como Rebeca, El Padrino, o 2001: una odisea del espacio, evidenciando cómo la pintura y el séptimo arte son dos disciplinas artísticas que se complementan. El Café Dindurra acoge esta exposición del 13 de noviembre al 5 de diciembre.

Cartel de Pinturas de cine de Rafa Rollón

El prestigioso cineasta experimental austriaco Peter Tscherkassky ofrecerá una masterclass con traducción simultánea en la que analizará detalladamente el proceso de elaboración de su película Instructions for a Light and Sound Machine (2005), realizada (sin filmar) a partir del metraje del wéstern El feo, el bueno y el malo de Sergio Leone. La actividad se desarrollará el jueves 25 de noviembre (19.15 h) en la Escuela de Comercio con entrada libre.

La directora Ainhoa Rodríguez, que ha conquistado recientemente al público y a la crítica internacionales con su primer largometraje Destello Bravío (2021) y que fue ganadora en la edición anterior del FICX con el Premio DCP Deluxe Work-in-Progress, impartirá una clase magistral sobre el proceso de creación de su película el 23 de noviembre a las 10:00 h en Spaces Gijón. Esta actividad está desarrollada con el apoyo de la Cátedra de Cine de Avilés y Universidad de Oviedo.

Destello Bravío de Ainhoa Rodríguez

El FICX ofrece asimismo el Taller de creación de series web a cargo del guionista Miguel Canalejo y la directora Lucía Estévez, creadores de Xan. El objetivo principal del taller consiste en que los participantes trabajen conjuntamente para escribir, rodar, editar y subir a internet el piloto de una serie web. El taller se desarrollará del 22 al 26 de noviembre de 10 a 15 h en el CCAI.

Las inscripciones a las masterclasses y al taller podrán realizarse a través de la web ficx.tv.

Dentro de las Actividades complementarias, el FICX se enorgullece de volver a colaborar en la edición y presentación de libros.  Este año, el FICX colabora en la edición de Los cines por venir de Jerónimo Atehortúa Arteaga, un libro de diálogos sobre la creación cinematográfica contemporánea publicado por la Editorial Muga. El festival también acogerá las presentaciones de TREJO: Mi vida de crimen, redención y Hollywood, libro que narra las trepidantes vivencias del actor estadounidense Danny Trejo (Abierto hasta el amanecer, Machete y Spy Kids); Cines Africanos. Conversaciones, desafío y críticas, publicación coordinada por Beatriz Leal Riesco y editada por la Fundación El Pájaro Azul; y Mitorama, que ofrece un caleidoscopio de visiones literarias sobre la figura del mito en el cine.

TREJO: Mi vida de crimen, redención y Hollywood

Entre las Actividades Complementarias se cuenta con la presentación del II Festival Internacional de Videoclips de Oviedo (FIVO) “Sección Asturias”. Y también con la exhibición de las piezas audiovisuales creadas durante su actividad académica por el alumnado del CIFP de Comunicación, Imagen y Sonido de Langreo (CISLAN). Se presentarán con el título Estamos de Cine en una sesión autogestionada que se celebrará en la Escuela de Comercio el 20 de noviembre (20h).

Al cartel de Gijón Sound Festival ya anunciado, con nombres como Maika Makovski, Christian Löffler, James Rhodes o Sílvia Pérez Cruz, se unen las programaciones de diversos locales de la ciudad, como Toma3 (Lewis McKale, Sir Alex, Ivana Castañón, Tarik Rahim, Mediocre DJ, Tigre en blanco y Dj Hulk); La Plaza, con una pinchada de Alex G. Calvo; y Bar Lucy, que acogerá a Sastre y a varios Dj’s. Completa el programa musical un concierto de Tricky (productor de Portishead, Massive Attack) en el Teatro de la Laboral, el 28 de noviembre.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.