• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 9 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Rodrigo Cuevas: «A una lengua que tiene que competir contra el castellano o el inglés hay que defenderla»

Redacción por Redacción
31/05/24
CompartirTweet

El artista ha criticado la falta de gestión política en la oficialidad del asturiano en una entrevista en la televisión catalana: «Que la política lingüística del Principado haya sido eliminar una lengua milenaria me da bastante vergüenza»

Rodrigo Cuevas habla sobre la oficialidad del asturiano durante su última entrevista para 3Cat

Que Rodrigo Cuevas está a favor de la oficialidad del asturiano no es un secreto para nadie. Sobre todo, al tener en cuenta que ha convertido su figura artística en el mayor representante contemporáneo del folclore, tradiciones y lenguaje asturianos con sus letras y reivindicaciones más allá de la performance. Sin embargo, no ha sido hasta su paso por Cataluña cuando hemos podido escuchar las opiniones del artista respecto a la acción política del gobierno autonómico llevada hasta ahora a cabo para alcanzar la oficialidad después de que su actual presidente, el socialista Adrián Barbón, anunciase su intención de nombrar al asturiano una lengua oficial del Estado antes de terminar la legislatura.

El líder asturiano dio a conocer esta decisión con motivo del Día de Les Lletres Asturianes el pasado 4 de mayo, después de que el presidente de la Academia de la Llingua, Xosé Antón González Riaño, pidiese de forma expresa al Gobierno de Asturias y a los grupos políticos que se sentasen a negociar una reforma del artículo 4 del Estatuto de Autonomía para declarar la oficialidá esta legislatura.«No podemos esperar más», expresó Barbón.

Después de un primer encaje en la agenda política regional de consensos entre los partidos de la Junta, informes y valoración de contextos afectados como la docencia, el artista de Piloña apareció el lunes en el programa ‘Collapse’ de la plataforma de streaming catalana, 3Cat, en el contexto de su actual gira La Romería. Se trata de un talk show musical y en clave de humor presentado por el periodista Ricard Ustrell en el que Cuevas habló sobre su música y la manera de vivir las tradiciones y otros elementos de una cultura como la lengua. Cuevas comenzó defendiendo su perspectiva de que cualquier lengua «que tenga que competir contra el castellano o contra el inglés siempre hay que defenderla» al partir de una posición en desventaja, según se entiende por sus palabras. «A nivel cultural es muy bestia», refrendó el entrevistador.

Cuevas también fue a más y habló del impacto personal que le ha generado ser testigo de las acciones políticas en ‘la tierrina’ para defender la superviviencia del asturiano, llegando a confesar que le resulta «muy doloroso». «Que la política lingüística del Principado de Asturias durante 40 años haya sido eliminar una lengua milenaria pues… Me da bastante vergüenza de mi propio Gobierno», admitía.

PUBLICIDAD

Sin embargo,a todo Cuevas saca una contraparte positiva ya que, según le explicaba a Urgell, esa situación «genera otras cosas, otro tipo de concienciación y una lucha» particular de los asturianos. «Nosotros llevamos 40 años luchando por la oficialidad de nuestra lengua, entonces eso también genera una comunidad, una resistencia y por eso somos muy conscientes de lo que es perder una lengua y verla desaparecer», concluyó.

View this post on Instagram

A post shared by 3Cat (@som3cat)

La publicación en Instagram, compartida en su perfil por el propio artista, ha despertado el apoyo de algunas personas destacadas en la región, como la conocida marca de ropa Puru Remangu, el periodista Ináciu Galán, el cocinero asturiano Gipsy Chef o el blog Les Fartures, además de comentarios de usuarios en apoyo a las palabras del cantante. «Todas las lenguas son cultura y un patrimonio que cuidar», sostiene una cuenta.

Por otro lado y además de Cuevas, en los últimos días se pudo ver a otros invitados en el programa del calibre del asturiano y destacados en lo cultural, como Sergio Dalma, Belén Rueda, Pepe Navarro o Albert Plá.

La oficialidad se desarrollaría por fases a lo largo de dos legislaturas y supondría el 0,4% del presupuesto

Comentarios 1

  1. Uno cualquiera says:
    11 meses ago

    Menuda pedorreta mental

    1. La política lingüística del Principado (Por cierto, el PP ha gobernado 1 sola legislatura en toda la democracia en Asturias. Algo habrá tenido que ver el PSOE con esto de la oficialidad) ha sido atender a la sociolingüistica del territorio para prestar servicios.
    La lengua propia y tradicional de los asturianos desde hace unos 7-8 siglos es el castellano.
    Es la lengua de Jovellanos, Menendez Pidal, de Clarin, de Ayala…
    La lengua de uso habitual de la gran mayoría de asturianos.
    La lengua de los medios de comunicación, de consumo audiovisual y escrito, de forma mayoritaria y tradicional desde hace siglos.
    No se ha buscado su eliminación. Se le ha dejado en el lugar donde estaba. En una esquina museística.

    2.Cualquier aspecto cultural se la juega en un mercado de consumo.
    Podemos gastar dinero público en Bibliotecas y pinacotecas para hacer llegar la producción cultural.
    Pero lo que no podemos es con el dinero de todos, pagar los vicios privados sólo de algunos. Quien quiera hacer cine en castellano, que se lo pague y asuma el coste de no hacer cine en ingles. Pues lo mismo en bable. Quien quiera, que se lo pague.
    Lo «bestia» es mirar a la cara a tus conciudadanos y decirles que se gasten el dinero en tu música a través de sus impuestos, no en tus conciertos. Que te mereces subvenciones porque cantas en asturiano.
    Eso sí que es bestia y de vergüenza

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.