El artista ovetense, nominado a ‘Mejor gira’ por ‘La romería’, conducirá este importante espectáculo «para celebrar el talento del panorama musical español» que será televisado en directo por La2 y en el que se entregarán galardones en 43 categorías a partir de 4.900 propuestas recibidas; el asturiano vuelve a compartir categoría con el gallego

Norte y sur estarán represantados en la conducción de la gala de los II Premios de la Academia de la Música de España. El asturiano Rodrigo Cuevas y la andaluza María Peláe, dos artistas que representan la diversidad del Estado, presentarán un espectáculo «para celebrar el talento del panorama musical español» con diferentes actuaciones musicales que tendrá lugar el miércoles 4 de junio en el Palacio Municipal IFEMA Madrid desde las 22 horas con las cámaras de RTVE en directo, que lo emitirán en directo por La2, RTVE Play y su canal de YouTube.
Desde la Academia presentan a Cuevas como un «artista multidisciplinar al que le gusta rondar a la canción tradicional con otros géneros, disfrutando de hacer conversar a la música electrónica con el humor y la sensualidad lo que convierte sus espectáculos en una experiencia cultural y sensorial intransferible», una apuesta para conducir una gala que «promete ser emocionante, innovadora y eminentemente musical» en la que se entregarán galardones en 43 categorías, con 223 candidaturas escogidas por el Comité de Nominación, formado por más de 60 expertos, entre las 4.900 propuestas recibidas. La artista con más nominaciones es la canaria Valeria Castro, con 7, entre ellas a ‘Canción del Año’ por ‘La soledad’ o ‘Compositora del Año’, mientras que Amaia, Dani Fernández y La Plazuela cuentan con 5 cada uno. Mientras, Cuevas está nominado a ‘Mejor gira’ por ‘La romería’.
Mezcla de dos idiomas
Al igual que el año, el asturiano cuenta con categoría propia en estos premios, pero compartiendo espacio con el gallego. Así ambos idiomas compiten en la de ‘Mejor canción en gallego/asturiano/bable’, una decisión un tanto incomprensible pero que también se da en el caso del aranés, variante del occitano, que la Academia junta con el catalán y valenciano.
El año pasado el ganador fue C. Tangana con su ‘Oliveira sos cen anos’, el himno del centenario del Celta, y en esta ocasión tampoco llevará el premio una canción en lengua asturiana ya que los cinco nominados son gallegos, aunque en una de ellas hay una colaboración del propio presentador Rodrigo Cuevas: ‘Catro cousas’, de Caamaño & Ameixeiras. Completan la lista de aspirantes Ortiga, con ‘A nosa verbena’; Sabela, con ‘Hi, my love’; Tanxugueiras, con ‘Pedindo perdón’; Baiuca, con ‘Sísamo’; y Miriam Rodríguez, con ‘Tes que ser de aquí (meigas)’.